¡Alerta por aumento de droga ketamina en el país!
Dosis pueden llegar a costar hasta ¢50 mil colones en fiestas
(CRHoy.com) Los datos hablan por sí solos. Durante todo el año 2018, la Policía de Control de Drogas (PCD) logró incautar 115 dosis de la droga ketamina, pero en tan solo el primer cuatrimestre del 2019 ya se decomisaron 98 mil dosis.
La cifras de la PCD del Ministerio de Seguridad representan un aumento desproporcional que alerta a las autoridades: ya que en el país hay un alto mercado para el consumo de esta droga, que actualmente se usa como fármaco para uso veterinario.
En el país solo se puede comprar con una receta médica (de color verde), por lo que las redes criminales usan "burros" para traer el producto de Nicaragua hasta territorio costarricense.
De moda
Guillermo Araya, director del ICD, confirmó que hay un incremento de los decomisos de la droga a la que se le llama "Special K" o gato.
Inclusive explicó que algunos países la droga es una moda. Por ejemplo pasó de usarse para generar más volumen en las dosis de cocaína, a posicionarse como una sustancia independiente.
El jerarca manifestó que en el mercado se ofrece como una opción para "salir de la realidad o relajación", pero provoca serios efectos como contracciones en el sistema gástrico, y alta vulnerabilidad de las personas a ser víctimas a delitos y ataques sexuales.
La ketamina se puede tomar, inhalar o fumar. Anteriormente se han emitido alertas porque algunos criminales hasta la mezclan en bebidas en bares o fiestas.
Araya aseguró que también hay un incremento "porque las redes criminales tratan de alejarse de las redes violentas (cocaína/ marihuana) para depender de sus propias drogas sintéticas y alejarse de esas estructuras de violencia".
Alto precio
Para Allan Obando, director de Policía de Fronteras, el precio del producto en el mercado negro deja ganancias millonarias. Por ejemplo, este departamento de la policía en los primeros 4 meses decomisó 760 unidades de ketamina en estado líquido.
Según el jefe policial, por lo general se trata de introducir producto originario de Perú o Argentina que es legal en Nicaragua y cada frasco podría rondar entre los ¢30 mil y los ¢26 mil colones.
De acá sale la materia prima para confeccionar las dosis mediante técnicas artesanales. Obando expresó que posteriormente se venden en el mercado negro y por ejemplo el costo en eventos como fiestas podría ser de hasta ¢50 mil colones.
La Policía de Fronteras realiza constantes operativos en Peñas Blancas, Tablillas y La Cruz, zonas donde se logran detener a personas que viajan hasta en bus con el cargamento clandestino.
Mirada internacional
El aumento en los decomisos de Ketamina en Costa Rica, incluso fue analizado por la fundación especializada en crimen organizado Insight Crime.
Los analistas detallan que bandas ticas ingresan a traficar esta droga pues la consideran menos riesgosa y además detalla un auge de las drogas sintéticas en suelo tico.
Asimismo recordaron que en América Latina ya se han encontrado ejemplos de bandas que exportan Ketamina hasta otros mercados como Estados Unidos y Europa para conseguir mejores ganancias.