Alerta sanitaria contra Electrolit cumple un mes: ¿Es peligroso ingerirlo?
Empresa no ha solucionado error en etiquetado
(CRHoy.com) La alerta sanitaria que emitió el Ministerio de Salud contra el medicamento de venta libre, Electrolit, cumple su cuarta semana.
Tras una consulta de este medio, Salud confirmó que la advertencia sobre este suero oral, continúa vigente.
Esto, pese a que, desde el 25 de marzo anterior, la empresa afirmó que suspendía su comercialización en nuestro país para poder solventar cuanto antes el inconveniente con las autoridades sanitarias.
Según el ente rector, este producto se vendía en pulperías, farmacias y supermercados con las indicaciones de "prevención y tratamiento de desequilibrios hidroelectrolíticos ocasionado por el exceso de calor, desgaste físico interno, insolación, resaca, vómito y/o diarrea", las cuales no fueron aprobadas.
Electrolit fue avalado en Costa Rica solo como un medicamento para la prevención y el tratamiento vía oral para el desequilibrio hidroelectrolítico en mayores de 6 años de edad.
Pisa Farmacéutica, empresa que distribuye Electrolit, afirma que se trata de un error en el etiquetado y que por ende el producto no representa un riesgo para la salud.
"En Costa Rica se comercializó producto de Electrolit que contenía un término inadecuado en su etiqueta en lo referente a las indicaciones terapéuticas, toda vez que está clasificado como un medicamento OTC (on the counter). Es importante destacar que no presenta ningún riesgo para la salud de las personas de Costa Rica ni de ningún otro país", indicaron.
Sin embargo, el Ministerio de Salud recordó que aquellas personas o empresas que comercialicen productos sin registro sanitario se exponen a diversas sanciones tanto administrativas como penales.
Intentamos conocer la fecha estimada por la empresa para la solución del problema; sin embargo, no obtuvimos respuesta.