Logo

Alertan sobre potenciadores que causan disfunción sexual y otros efectos adversos

Por Ambar Segura | 22 de Ago. 2025 | 4:31 pm

El Ministerio de Salud emitió una advertencia sobre la venta en Costa Rica de productos promocionados como potenciadores del desarrollo y la fuerza muscular, los cuales contienen sustancias que representan un serio riesgo para la salud.

Se trata de los compuestos Ostarine (enobosarm, MK-2866), Testolone (SARM RAD140), Ibuta (HGH MK677) y Stenabol (SR9009). Estos productos se comercializan bajo distintas presentaciones, entre ellas la marca Lawless Labs, que no cuenta con registro sanitario vigente en el país, por lo que su venta y distribución no está autorizada.

De acuerdo con Salud, el ostarine y el testolone pertenecen a un grupo de sustancias conocidas como moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARM). Estos compuestos imitan los efectos de la testosterona y los esteroides anabólicos, y están relacionados con consecuencias graves como:

  • Mayor riesgo de ataque cardíaco o cerebral.
  • Psicosis, alucinaciones y alteraciones del sueño.
  • Disfunción sexual, infertilidad y reducción testicular.
  • Daño hepático e insuficiencia aguda del hígado.
  • Aborto espontáneo en mujeres embarazadas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) también ha advertido sobre estos productos, que no cuentan con su aprobación y generan reportes constantes de efectos adversos.

Según la agencia, suelen promocionarse en redes sociales y tiendas en línea como "seguros y eficaces", apelando a la idea de que ayudan a ganar masa muscular, mejorar la apariencia física o incrementar el rendimiento deportivo.

En el caso de ibuta y stenabol, ambas sustancias alteran el metabolismo y también representan riesgos graves para la salud.

Agencias reguladoras de otros países, como Health Canada, han coincidido en señalar el peligro del consumo de estos productos.

Riesgo por productos sin registro

El Ministerio recordó que los suplementos o potenciadores sin registro sanitario no ofrecen garantías de calidad, seguridad ni eficacia. Tampoco se conoce su composición real ni las condiciones de transporte o almacenamiento, lo que incrementa los riesgos para la salud pública.

La Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la importación, elaboración, comercialización y uso de productos sin registro sanitario, así como de aquellos deteriorados, adulterados o falsificados. Quienes incurran en estas prácticas se exponen al cierre de sus negocios y a sanciones administrativas y penales.

Recomendaciones

Salud brindó las siguientes recomendaciones a la población:

  • No comercializar ni consumir los productos mencionados ni ningún otro de la marca Lawless Labs. En caso de tenerlos, deben ser entregados en el Área Rectora de Salud más cercana.
  • Desconfiar de artículos que se anuncien como "naturales" o "sin efectos secundarios", especialmente si se venden en redes sociales o comercios no autorizados.
  • Verificar el número de registro sanitario en la página registrelo.go.cr
  • Denunciar ante el Ministerio de Salud a establecimientos o personas que se sospeche distribuyen estos productos. Las denuncias se pueden presentar en el Área Rectora de Salud o al correo drpis.atencioncliente@misalud.go.cr
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO