Alvarado cierra puerta a postergación de entrada en vigencia del código QR
(CRHoy.com- El Coyol, Alajuela) El presidente, Carlos Alvarado Quesada, descartó una postergación de la entrada en vigencia de la obligatoriedad del código QR para entrar a comercios y establecimientos comerciales.
Este código QR certificará que las personas tienen un esquema completo de vacunación contra la COVID-19.
Este jueves Alvarado descartó que el tema vaya a ser negociado con algunos sectores como el turístico, que solicita que la obligatoriedad se postergue hasta mayo.
Defendió que la medida es para proteger a la población.
"El código QR no es un fin en sí mismo, es para mejorar los niveles de vacunación y está dando resultados", mencionó Alvarado.

El mandatario ofreció sus declaraciones en una atención a la prensa tras el acto de inauguración de la empresa Nevro Corp, en El Coyol de Alajuela.
El gobierno habilitó "un periodo de transición" entre el 1 de diciembre y el 7 de enero de 2022, en el que se permitirá el funcionamiento de los establecimientos en 2 modalidades.
De esta manera, los establecimientos comerciales podrán optar por una modalidad de aforo de 100% exigiendo certificado de vacunación o elegir una modalidad de aforo de 50% sin requerimiento de esquema completo.
La medida regirá del 1 de diciembre hasta el 7 de enero del año entrante. A partir del 8 de enero del 2022, los establecimientos comerciales solo admitirán a personas con esquema completo de vacunación verificable.