Logo

Alvarado dice que habló con Xi Jinping para “inaugurar juntos” la ruta 32

Obra presenta atrasos y poca claridad en cronograma

Por Pablo Rojas | 31 de Ago. 2020 | 7:35 pm

(CRHoy.com).-Carlos Alvarado, presidente de la República, confirmó este lunes en Limón que sostuvo conversación con Xi Jinping para "inaugurar juntos" la ampliación de la ruta 32 entre Río Frío y Limón.

Dicha obra es ampliamente cuestionada por atrasos y pugnas entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la empresa China Harbour Engineering Compnay (CHEC, por sus siglas en inglés).

Alvarado se refirió a este tema este lunes en el Consejo de Gobierno realizado en Limón con motivo de la celebración el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.

"Por nuestra preocupación con la Ruta 32, fue que, semanas atrás, tuve una conversación con el presidente de China, Xi Jinping, y le hice ver, le pedí que lográramos, ojalá el próximo año, inaugurar esa obra juntos en el bicentenario (…)

Don Rodolfo Méndez (ministro de Obras Públicas y Transportes) que está haciendo una obra excepcional en todo el país, está detrás de la empresa y empezamos a ver mejoras en la conclusión de esa obra y espero que Limón también las empiece a ver. No vamos a soltar el dedo sobre el renglón hasta que esa ruta tan necesaria para todo el país y para Limón sea una realidad", dijo el mandatario.

Esta conversación entre Alvarado y el mandatario chino era desconocida hasta este lunes.

Las declaraciones llegan una semana después de que la Embajada de Estados Unidos en San José  advirtiera sobre las "faltas" y las eventuales repercusiones negativas asociadas a las labores de la empresa CHEC en el proyecto de ampliación de la ruta 32 entre Río Frío y Limón.

La representación diplomática estadounidense en San José advirtió que CHEC es una subsidiaria de la China Communications Construction Company (CCCC, por sus siglas en inglés), la cual fue incluida en la lista de 24 empresas sancionadas por realizar obras "malignas" en el Mar del Sur de China.

La embajada remitió un comunicado de prensa en el que se citan declaraciones de Michael Pompeo, Secretario de Estado de EE.UU., acompañadas por apreciaciones de Sharon Day, Embajada de EE.UU en Costa Rica.

"Costa Rica ha experimentado las faltas de CCCC al trabajar con su subsidiaria CHEC en el proyecto de ampliación de la Ruta 32. CCCC y sus subsidiarias son una amenaza a la soberanía, crecimiento económico y calidad ambiental de todo país", señaló Day, en el documento.

La ampliación, que debería estar lista en marzo del próximo año (la fecha inicial de entrega era octubre del 2020) comprende un tramo de 107 kilómetros y está estimada en $465 millones. Contempla la habilitación de 4 carriles (2 por sentido) desde el cruce de Río Frío hasta Limón. De igual manera, se construyen y se refuerzan 33 puentes, se levantan 13 pasos a desnivel y 11 retornos. A la fecha ya se han ejecutado obras por más de $162.8 millones.

También, se incluyen 5 intercambios que estarán ubicados en Río Frío, Guápiles, Siquirres, el acceso a la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) y 4 intersecciones a nivel en el acceso a la ruta cantonal de Moín, al nuevo estadio de Limón, a la ruta 241 en Santa Rosa y a la ruta 36, Cahuita.

La inversión está proyectada en un monto total de $485 millones (entre obras y expropiaciones) que son financiados por el Eximbank de China en $396 millones (el restante será cubierto por recursos estatales).

Comentarios
17 comentarios
OPINIÓNPRO