Logo

Alvarado se ensalza frente a pronóstico reservado del Estado de la Nación

Por Carlos Mora | 13 de Nov. 2019 | 8:16 pm

(CRHoy.com).- Lejos de reconocer alguna debilidad de su administración o aspectos que mejorar en la conducción del país, el presidente, Carlos Alvarado optó por alabar a su gobierno frente al panorama desalentador y la "coyuntura crítica" por la que, según el Informe del Estado de la Nación de  este año,   atraviesa el país.

Frente al estudio, revelado este miércoles, que señala que las circunstancias por las que atraviesa el país son graves  porque los principales indicadores de desarrollo económico y social presentan un deterioro convergente que ponen a Costa Rica en riesgo de "una severa y generalizada afectación de las condiciones de vida y trabajo de la población"; el presidente del Bicentenario se escuda y defiende que su gobierno contuvo una crisis.

Carlos Alvarado, presidente de la República

Así lo dijo Alvarado por medio una respuesta de 2 párrafos enviada a CRHoy.com, luego de que la mañana de este miércoles se negara a dar declaraciones al respecto  tras la presentación de la investigación.

"El informe del Programa Estado de la Nación 2019 publicado hoy reconoce que el país estuvo al filo de una crisis fiscal, la cual en conjunto con diversos actores logramos contener y estabilizar gracias a la aprobación de la Reforma Fiscal.

El informe reconoce, además, que tenemos fortalezas históricas como sociedad costarricense que nos permitirán salir adelante si trabajamos en conjunto. De nuestro lado continuaremos profundizando acciones para proteger el bolsillo de la gente y crear condiciones para la generación de empleo", dijo Alvarado.

El Informe de este año, titulado "Trátelo con cuidado: el país atraviesa por una coyuntura crítica", dice que el país transita por una ruta desalentadora en materia de crecimiento económico, el mercado laboral, el crédito, el ingreso de las familias y la pobreza, así como las finanzas del Gobierno Central.

La desaceleración en el consumo de los hogares es uno de los aspectos que más pesa en el contexto actual, según el estudio.

El informe señala además que Costa Rica está bajo una  amenaza de  inestabilidad política por causa del peligro en el que está la capacidad de adaptación de la democracia.

Cuestiona además que el parque empresarial privado está altamente concentrado y unas pocas empresas aglutinan la mayoría de los puestos de trabajo formales y los ingresos por concepto de ventas.

Y a pesar que el Plan de Descarbonización del gobierno de Alvarado es el nuevo tema con el que el Mandatario y su gobierno buscan generarse réditos, el informe del Estado de la Nación sostiene que la política ambiental del gobierno sigue desconectada de la agenda de desarrollo y la sostenibilidad del ambiente. En este campo señala que se  requieren importantes decisiones en el plano nacional y local, de ordenamiento territorial, levantamiento y uso de la información, vínculos entre sectores económicos, sociales e institucionales.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO