Convención internacional aprueba mayor protección a tiburones
Durante la 17ª Conferencia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cities) en Sudáfrica se aprobó este lunes 3 de octubre incluir al tiburón sedoso, tiburones zorro y rayas mobula dentro del Apéndice II de la convención.
El Apéndice II incluye especies que no necesariamente están en peligro de extinción, pero cuyo comercio internacional debe controlarse para garantizar la recuperación de sus poblaciones. La inclusión de una especie en este apéndice obliga a los países a aumentar las medidas de protección, para que no se eleve el riesgo sobre la especie.
Especies en peligro
MarViva aplaude la decisión de la Citis de imponer regulaciones a la comercialización de estas especies, pues la evidencia científica demuestra su vulnerabilidad.
Las poblaciones de tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) se han reducido significativamente: entre el 70 y 90% a lo largo de su distribución, según datos del 2002 y el 2013. Esta especie representa cerca del 70% de las capturas de tiburón de la flota palanguera nacional y se considerada como casi amenazada globalmente por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El sedoso es un depredador primario comúnmente capturado por el sector de pesca de palangre, tanto de forma dirigida como incidental. Sus poblaciones son altamente sensibles a la sobrepesca y tienen una capacidad de recuperación muy lenta.
Las 3 especies de tiburón zorro (Alopias sp.) protegidas están clasificadas como vulnerables por la UICN, debido a las disminuciones observadas en rangos del 70 y hasta más del 80% en sus poblaciones a nivel global. La baja es causada por la sobrepesca tanto en pesquerías dirigidas como de forma incidental. La carne de los tiburones zorro generalmente es considerada de bajo valor, por lo cual la razón principal de su captura es la comercialización de sus aletas.
Igualmente, las rayas mobulas se ven amenazadas por la sobrepesca debido a la captura incidental, la mayoría de la cual no está documentada ni regulada. Estas especies son altamente sensibles a la explotación debido a que sus poblaciones son pequeñas y fragmentadas. La UICN las considera como casi amenazadas y vulnerables.
Costa Rica apoya parcialmente decisión
El presidente Luis Guillermo Solís decidió abstenerse en la votación para incluir al tiburón sedoso en el Apéndice II de la Cities, la especie más capturada, sin embargo, votó a favor de la inclusión de los tiburones zorro y mobulas.
Fundación MarViva aplaudió la decisión del gobierno de apoyar la conservación de los tiburones zorro y mobulas, aunque lamenta la decisión de distanciarse de la conservación del tiburón sedoso.
"Felicitamos a los países participantes en la Cities que votaron a favor de fortalecer las medidas de manejo para estas especies vulnerables. Este es un paso importante para garantizar la recuperación de estas poblaciones y mejorar los controles internacionales. Recibimos con agrado el apoyo a la inclusión de los zorros y mobulas, aunque lamentamos la decisión del gobierno de abstenerse durante la votación del tiburón sedoso" afirmó Jorge Jiménez, director general de Fundación MarViva.