Logo
Primary menu

Diario The Guardian se rinde ante biodiversidad de Costa Rica

Recomiendan visitar Península de Osa y Parque Nacional Corcovado

Por Pablo Rojas | 5 de Feb. 2017 | 11:42 am
Imagen de la publicación hecha este domingo por el diario británico The Guardian. Captura de pantalla

Imagen de la publicación hecha este domingo por el diario británico The Guardian. Captura de pantalla

No es ninguna novedad, pero sí un motivo de orgullo.

Costa Rica continúa acaparando publicaciones en reconocidos medios europeos por su biodiversidad y vocación turística.

Este domingo, el diario británico The Guardian, publicó un extenso reportaje donde ubican al país como 'la reserva biológica más extensa de la Tierra'.

La publicación se centra en el Parque Nacional Corcovado y en las cercanías de la Península de Osa.

"La península de Osa de Costa Rica, una antigua isla que ahora compone el sitio más al sur de la costa pacífica del país, fue llamado ‘el lugar más biológicamente intenso en la Tierra' por National Geographic. Captura el 2,5% de la biodiversidad del planeta en sólo 0,001% de su superficie. Y en Costa Rica el 80% está protegido, principalmente en el Parque Nacional Corcovado", cita, textualmente, The Guardian.

El medio británico ofrece una guía de actividades y opciones turísticas para realizar en el país, muy diferentes a lo que usualmente se conoce fuera de nuestras fronteras.

"Costa Rica desarrolló su sistema de parques nacionales en la década de 1970 (…) Se ha aclamado como un éxito de conservación excepcional, pero las iniciativas de ecoturismo comunitario siguen siendo nuevas", explica el diario.

Y es que los turistas europeos y británicos son parte del objetivo que se han trazado alcanzar las autoridades turísticas de Costa Rica, debido al incremento en los vuelos que comunican el país con el 'viejo continente'.

Puede leer todo el reportaje haciendo CLIC AQUÍ

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO