Logo
Primary menu

Expertos buscan conservar y restaurar manglares del país

El responsable político del proyecto es el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE)

Por María Jesús Rodríguez | 6 de Dic. 2018 | 6:12 am

El Taller Internacional de Intercambio de Experiencias en Conservación y Restauración de Manglares se realizará este jueves en el país por el marco del Proyecto Restauración, Conservación y Manejo Sostenible de los Manglares de Costa Rica y Benín Frente al Cambio Climático Proyecto Manglares Costa-Rica Benín. Este será el cuarto taller a realizarse en Costa Rica en este año, ya que previamente se han conocido las experiencias nacionales y de países como Colombia, Panamá y Ecuador.  

Zona de manglar en el pueblo de Puerto Jimenez.
Foto: Eyleen Vargas.

El taller permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas a la conservación, restauración de manglares, modelos de participación comunitaria y educación ambiental relacionada a estos ecosistemas, donde se contará con la participación de expertos nacionales, internacionales, instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y grupos comunales.

Con este taller, se dará inicio a los intercambios científicos que se generarán entre 3 proyectos internacionales de restauración de manglares contando con el apoyo del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (Filipinas, Costa Rica-Benín, Senegal-Togo-Benín).

Además, permite el seguimiento a los resultados de las iniciativas nacionales identificadas previamente por el proyecto Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) manglares y la coordinación del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), para trabajar hacia la meta de establecer un protocolo nacional para la rehabilitación de manglares.

Los manglares son ecosistemas esenciales para la supervivencia de numerosas especies vegetales y animales, algunas amenazadas. Estos entornos son determinantes en la lucha contra el cambio climático. La integración de los humedales costeros y de los manglares en la categoría de los sumideros de carbono azul (carbono fijado en los ecosistemas marinos) ha sido internacionalmente reconocida.

Proyecto Manglares Costa-Rica Benín

Humedales y Manglares de Costa Rica. Foto tomada de internet.

El proyecto busca mejorar la mitigación y la adaptación al cambio climático de los humedales costeros de Costa Rica y de Benín restaurando manglares, asegurando su manejo sostenible y favoreciendo los intercambios de cooperación sur-sur. Transfiere tecnologías y competencias desarrolladas en México por la Universidad Autónoma de Campeche, hacia Costa Rica y Benín para hacer la restauración comunitaria de sitios pilotos de manglares en una perspectiva de replicabilidad a gran escala.

El responsable político del proyecto es el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). La dirección de obra del proyecto le corresponde al SINAC. Fundación Neotrópica asume la responsabilidad técnica y financiera, así como la facilitación de la totalidad del proyecto, el cual inició oficialmente este año y se extenderá por los próximos 3 años.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO