La Isla del Coco es ahora un “Blue Park”
Instituto de Conservación Marina de California destacó manejo y efectividad de áreas marinas
(CRHoy.com). El Parque Nacional Isla del Coco fue galardonado en los premios 'Blue Park', otorgados el Instituto de Conservación Marina de California, por su papel como refugio global oceánico en la categoría 'Oro'.
Este premio incentiva las áreas marinas protegidas que cumplen ciertos estándares de manejo y efectividad.
El anuncio fue oficializado este jueves por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Fundación Amigos de la Isla del Coco (Faico). Según un comunicado institucional, la nominación se hizo en julio de este año.
Los ganadores de las distintas categorías son otorgados por comité científico internacional basado en un informe de evaluación con retroalimentación de expertos.
"Los expertos concluyen que el Parque Nacional Isla del Coco (PNIC) protege efectivamente su riqueza natural y maneja un área de alta importancia para la biodiversidad marina mundial. Además, reconoce el esfuerzo que se realiza para hacer cumplir las regulaciones en esta área marina protegida", indicó el comunicado difundido este jueves por el Poder Ejecutivo.
Las valoraciones del comité tomaron en cuenta que el parque nacional representa un sitio único e idóneo para investigaciones a largo plazo sobre la evolución y el monitoreo de especies.
"El PNIC representa un verdadero laboratorio natural de singular e irremplazable valor universal, constituyendo un símbolo de la conservación marina y una muestra representativa de cómo eran los océanos tropicales del mundo hace 200 años o más", detalló el reporte.
De ahora en adelante, el comité científico internacional realizará una valoración cada 5 años para determinar que el parque nacional cumple con los estándares que lo caracterizan como un "Blue Park".
El 22 de junio de 1978 la isla recibió la declaración que la convirtió como una de las principales áreas de conservación del país.
En diciembre de 2017 también se cumplió el 20 aniversario desde que la isla fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por sus siglas en inglés.
Según el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), en la Isla del Coco existen: 235 especies de plantas, 400 de insectos, 5 de reptiles, 3 de tortugas marinas, 100 de aves, 50 artrópodos, 57 de crustáceos, 600 de moluscos marinos y 250 especies de peces marinos.