Sala Constitucional frena intención del Gobierno de emitir nuevas licencias de pesca de arrastre
Sin estudios, Incopesca defiende que cumple lo ordenado por la Sala

El jerarca del MAG, Luis Felipe Arauz, y de Incopesca, Gustavo Meneses, defendieron el acuerdo la semana pasada. (CRH)
La Sala Constitucional acogió un recurso de amparo, interpuesto contra el acuerdo del Gobierno que permitía emitir nuevas licencias para pesca de arrastre. El recurso fue presentado por el abogado ambientalista Álvaro Sagot.
Los magistrados aceptaron la queja este miércoles, con lo que se suspende el acuerdo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca). El viernes 10 de noviembre, la Junta Directiva de la entidad tomó un acuerdo, para permitir nuevas licencias de la pesca semi-industrial de arrastre de camarón.
Sagot señaló que los argumentos del ente rector de pesca son insuficientes. El especialista explicó que Incopesca tomó el acuerdo, como si estuviera siendo obligado por el fallo del 2013 de la Sala, cuando se prohibió la técnica.
Esto porque en ese momento se ordenó que debía existir una reforma legal, antes de emitir nuevas licencias. Por eso el abogado calificó de una falacia y un "error serio y perverso" lo hecho por el Incopesca. Las autoridades debían acudir a la Asamblea Legislativa para lograr su intención.
Además recordó que no existen estudios para demostrar la sostenibilidad del arrastre. Tanto el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) como la Universidad Nacional se han opuesto a la pesca de arrastre y al plan de Gobierno, así como al proyecto de ley que tramita.
En estos 5 años ni siquiera se han hecho estudios para determinar la cantidad de recurso de camarón que queda en nuestras aguas.
>-->El presidente de Incopesca, Gustavo Meneses, admitió que no se han realizado todos los estudios ordenados por la Sala Constitucional en el 2013, cuando prohibió emitir más licencias para esta dañina técnica. Aún así él, el ministro de Agricultura y Ganadería y el presidente Luis Guillermo Solís defienden que se está acatando toda la sentencia de la Sala.
Cimar ya señaló que "la información científico-técnica publicada hasta la fecha sobre la pesca de arrastre de camarón en Costa Rica no evidencia la sostenibilidad de dicha pesquería". Organizaciones como Fundación MarViva ya reclamaron y aseguraron que el acto de Incopesca desobedece el fallo del 2013.
Ahora la Sala Constitucional, además de suspender los efectos del acuerdo, da 5 días a Incopesca para que responda al recurso de amparo. Sagot también pidió que se pida criterio del Cimar y la UNA.
Hoy en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, la diputada Laura Garro del Partido Acción Ciudadana, presentó mociones y evitó que se archivara el proyecto de ley que busca reinstaurar el arrastre.