Logo
Primary menu

Ticos podrán alquilar carros híbridos y recargar batería gratuitamente

Es la primera vez que se podrá alquilar carros híbridos en el país

Por Krissya León | 14 de Mar. 2018 | 12:53 pm

Tal como se había anunciado con la firma de la Ley de Incentivos para el Transporte Eléctrico, el país brindará una serie de beneficios a agencias de carros para que promuevan la movilidad eléctrica.

Las empresas de alquiler de autos no son la excepción y a partir de hoy, por primera vez, se pone a disposición de los ticos carros híbridos de alquiler.

Ed Smith, representante de Edventure Travel y experto en autos de este tipo explicó que los carros híbridos tienen la característica de tener dos motores, uno eléctrico y otro de combustible.

"Si no hay batería y no hay más pilas, el carro automáticamente se cambia a motor combustible entonces no hace falta tener estaciones de recarga", explicó Smith.

Para él, esta será una solución mientras el Gobierno y las empresas privadas trabajan en la instalación de nuevas estaciones de recarga en diferentes del país, situación que para el experto será el mayor reto: crear la infraestructura necesaria para las recargas.

A pesar de ello, 17 hoteles se han unido para brindar gratuitamente energía a este tipo de automóviles.

La recarga se hace por medio de un toma corriente normal de 110 voltios y con cables normales.

Hoteles brindarán recarga gratuita

  • Grano de Oro (San Jose)
  • Ave del Paraíso (San Jose)
  • Rancho Margot (El Castillo – La Fortuna)
  • Mundo Milo (Junquillal)
  • Hacienda la Isla (Guápiles)
  • Congo Bongo Ecolodges (Manzanillo)
  • Costa Rica Treehouse (Punta Uva)
  • Selva Bananito
  • Lirio Lodge (Boca Rio Pacuare)
  • Maquenque Eco Lodge (Boca Tapada)
  • Valle Campanas (Monteverde)
  • Ylang Ylang (Montezuma)ç
  • Rafiki Beach Camp (Matapalo)
  • Rafiki Safari Lodge (Savegre)
  • Dantica (San Gerardo de Dota)
  • Finca Sura (Virgen de Sarapiquí)
  • Tenorio Lodge (Bijagua)

Sobre la Ley

La Ley de Incentivos para el Transporte Eléctrico fue aprobada en un primer debate el 27 de noviembre del año anterior y contó con una mayoría de 38 votos. Posteriormente, se aprobó en el segundo debate el 14 de diciembre del mismo año.

Esta norma abre el camino para facilitar la compra de vehículos eléctricos a través de la implementación incentivos, y exoneraciones de impuestos a la hora de adquirir un auto eléctrico.

También se exonera a los vehículos del pago total del derecho de circulación como el marchamo por un periodo de cinco años. Y finalmente, la Ley propicia ventajas de crédito accesibles para la compra, siempre y cuando los plazos, tasas, garantías y trámites no se comprometan.

Los incentivos aplicarán para toda la flota vehícular que incluye automóviles, motocicletas, bicicletas, buses, trenes.

Comentarios
2 comentarios