Amigo fiel: Más del 50% de hogares ticos tienen al menos un perro
Se estima que en todo el país hay 1.783.871 perros en los hogares costarricenses

Cortesía: Universidad Hispanoamericana
En más del 50 % de los hogares costarricenses hay al menos un perro. Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), como parte de la conmemoración del Día Mundial del Perro, considerado por muchas personas como el mejor amigo del hombre y la mujer.
Según el estudio, se estima que en todo el país hay 1.783.871 perros en los hogares costarricenses, lo que representa que el 53,5 % de los hogares cuenta con al menos un perro o una perra.
Pilar Ramos, coordinadora del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística (ASIDE) del INEC, indicó que en promedio se estima 1,7 perros por hogar en la zona urbana, mientras que en la zona rural el promedio aumenta a 2,1 perros por casa.
Respecto a la cantidad de perros por hogar, según la región, estos son los promedios:
Ramos también reveló que el 60,6 % de los hogares cuya jefatura corresponde a una persona de entre 40 y 59 años tiene perros como mascotas. En los hogares encabezados por personas menores de 40 años, el porcentaje es del 50,4 %, y en los hogares cuya jefatura tiene 60 años o más, el porcentaje baja al 47,6 %.
"Por otra parte, observamos que los perros están presentes en toda clase de viviendas. En las viviendas propias, hay un 56,3 % donde hay presencia de perros; en las alquiladas, un 42 %; en las viviendas en precario, un 59,3 %; y en otro tipo de viviendas, como las cedidas o prestadas, un 54,4 %", agregó Ramos.
En cuanto al tema de salud animal, el estudio revela que el 53,3 % de los perros en el país están castrados: en la zona urbana el porcentaje asciende al 59,9 %, mientras que en la zona rural es del 42,8 %.
Además, se determinó que el 76,5 % de los perros del país están vacunados, y el 91,8 %, desparasitados.
El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, con el objetivo principal de concienciar y educar sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota, así como la obligación de cuidarla y respetarla como un miembro más de la familia.