Logo

Amplían medidas cautelares contra Marta Esquivel por caso Barrenador por un año

Expediente continúa bajo investigación de la Fiscalía General

Por José Adelio Murillo | 4 de Abr. 2025 | 11:53 am

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía confirmó la ampliación de las medidas cautelares en contra de Marta Eugenia Esquivel, expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por el caso Barrenador. 

En este expediente judicial figura Esquivel, una de las fichas más cercanas al mandatario Rodrigo Chaves Robles, quien le otorgó inmunidad al nombrarla como ministra de Planificación a inicios de este año.

En esta causa se investiga un escándalo de supuesta corrupción sobre posibles influencias y presiones para otorgar un contrato con aparentes sobreprecios de unos ₡12.400 millones al año para que varias cooperativas se encarguen de la administración de 10 áreas de salud.

Entre los demás imputados están la gerente general Marielos Gutiérrez, así como directivos actuales y anteriores de la institución, quienes afrontarán una audiencia aparte en los próximos días.

Sobre la expresidenta de la CCSS pesaba una suspensión del cargo que quedó sin efecto cuando salieron de la institución por otras razones.

Se mantienen, de esta forma, algunas restricciones como el impedimento de intervenir en la adjudicación bajo escrutinio en el caso Barrenador y la prohibición de comunicarse, influir, amenazar e intimidar o perturbar de cualquier forma a 11 testigos, varios de los cuales recibieron amenazas.

La Fiscalía General debió asumir el trámite del caso Barrenador, luego de que a Marta Esquivel le otorgaron inmunidad.

Al ser nombrada como parte del gabinete de Chaves, la expresidenta de la CCSS ya no puede ser juzgada como una ciudadana normal con un proceso penal ordinario, al haberse convertido en un miembro de los Supremos Poderes.

Además, el antejuicio, las medidas cautelares y cualquier autorización para avanzar con los casos ya no serán aprobados por un juez, sino que magistrados que integran la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia actuarán como un juzgado y un tribunal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO