Imponen arresto domiciliar a 10 implicados en caso Madre Patria
El Juzgado Penal de San José aceptó la solicitud del Ministerio Público de imponer arresto domiciliar a 10 imputados en el caso Madre Patria, así como extender por cinco meses más la prisión preventiva contra otros 8.
Todos los sospechosos permanecerán en esta condición hasta el próximo 25 de diciembre.
En el caso de las mujeres de apellidos García, González, Herrera y Jiménez, y de los hombres de apellidos Barrantes, Marín (juez), Fernández, Pérez y Rojas, no podrán salir del país, deberán presentarse a firmar dos veces al mes ante el juzgado y no podrán comunicarse entre sí ni con los demás imputados.
Además, a los hombres de apellidos González y Venegas, además de las medidas anteriores, se les impuso la obligación de continuar laborando bajo la modalidad de teletrabajo.
Según el reporte del Poder Judicial, los imputados habrían conformado una organización criminal para cometer falsedad ideológica, uso de documentos falsos, estafa, legitimación de capitales, procuración de impunidad y cohecho.
El caso Madre Patria data de junio de 2024, cuando el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó 47 allanamientos para detener a 31 personas relacionadas con un caso de fraude, lavado de dinero y corrupción.
Los sospechosos falsificaban documentos para apoderarse de propiedades, venderlas y obtener ganancias; incluso, parte del dinero fue invertido en otras actividades, como el transporte público.
Debido a que la audiencia tuvo atrasos para realizarse, el Juzgado había dictado el mes pasado, una ampliación de prisión preventiva instrumental para los imputados, debido a que el plazo de las instauradas previamente ya estaban vencidas.
"Esas medidas de estas 10 personas que se varían, están bajo el contexto que si bien es cierto se mantiene el grado de probabilidad, hay arraigos que pueden permitir paladear los peligros procesales y con ellos tomar una medida cautelar diferente a al prisión", explicó Rafael Rodríguez, abogado de uno de los imputados.
Los que se mantienen en prisión preventiva son los españoles y supuestos líderes de apellidos León y Gómez, así como el empresario autobusero de apellido Herrera y otros implicados de apellidos Loaiza (notario), Prendas, Rodríguez y Barrientos Campos, involucrado con transferencias de bitcoins investigadas.
El defensor agregó