Ana Lucía Vega revela cómo le afectó llegar a los 40’s: “yo misma entraba en negación”
La creadora de contenido y modelo, Ana Lucía Vega, confesó cómo le han caído los 40 años y de qué manera su sistema hormonal se vio afectado.
Vega abrió un nuevo espacio digital con su pódcast llamado A plena Lu y, en su primer episodio, invitó a una de sus doctoras, Ericka Salazar, especialista en salud hormonal. La modelo compartió abiertamente con su público la situación que atravesó después de cumplir los 40 años.
Comentó que muchas personas le advertían que debía esperar a esa edad, pues le decían que su vida iba a cambiar. Sin embargo, no prestó atención a esos comentarios, ya que al día siguiente de haber cumplido dicha edad se sentía como si nada. No obstante, cinco meses después aseguró que fue como si le hubieran apagado el "switch" de su vida.
Fue como: '¿Qué está pasando?'. Me levanté llorando, sin energía, agotada, quería volver a dormir. Pasaron varios meses incómodos en los que yo decía: '¿Qué me está pasando?', relató la modelo, quien luego aseguró que todo cambió cuando encontró a la especialista y descubrió que se trataba de un tema hormonal.
La doctora explicó que esa situación se debe a desbalances bioquímicos que no necesariamente se relacionan con la genética de las personas, sino con una serie de alteraciones que se van generando por distintas razones y que deterioran la calidad de vida.
Vega reconoció que la situación la llevó a un estado de negación: "Yo misma entraba en negación porque decía: 'Yo soy saludable, soy una persona que se esfuerza, que no se derrumba ante las adversidades de la vida'. Y aun así, todo ese desbalance te saca de tu ser; es como vivir en otro cuerpo", contó.
La modelo también resaltó la importancia de haberse realizado exámenes más profundos para determinar si había algo más detrás de su malestar. Además, aseguró que los anticonceptivos eran los que la estaban "matando".
En mi caso, lo que me estaba matando eran los anticonceptivos, que los usé durante 21 años seguidos sin parar, afirmó.
Asimismo, Vega mencionó que muchas veces la sociedad juzga a las personas que atraviesan estos procesos. La doctora, por su parte, añadió que las relaciones personales pueden verse afectadas, incluso en el ámbito laboral.
La modelo recordó que mantenía una deficiencia bastante marcada, y la doctora le comentó que, en esas condiciones, lo normal era que estuviera llorando en cama y con depresión, en lugar de activa y trabajando como se encontraba.
Creo que parte de mi fortaleza y disciplina era lo que me hacía levantarme, aunque la estaba pasando muy mal, expresó.
En un inicio, relató que la doctora le recetó una crema que nunca absorbió y, posteriormente, comenzaron a recetarle pellets:
Yo he visto la gran responsabilidad que has tenido conmigo: me pesas, haces una conversión del peso para determinar exactamente cuánto me pones de pellet. Una vez llegué súper delgadita y me pusiste uno más pequeño, recordó Vega, mientras conversaban sobre la importancia de llevar estos tratamientos con responsabilidad y bajo supervisión médica.
La especialista añadió: "Así como existen personas irresponsables que ofrecen este tipo de tratamientos sin conocer el contexto de salud, una, como mujer que ya tiene esta información, puede estar un poco más alerta".