Logo

“Andaba con Rolex, Gucci, hablaba de millones en forex y cripto”, relata afectada con estafa piramidal

Por Álvaro Sánchez | 1 de Sep. 2025 | 6:45 am

El caso es investigado en la Fiscalía de Pavas.

Una de las afectadas con una supuesta estafa piramidal que investiga el Ministerio Público relató a CR Hoy que entre sus amigos más cercanos y familiares las pérdidas rondan los $150 mil, otra más confesó que conoció a quien señalan como el supuesto estafador desde hace varios años y que siempre "andaba con Rolex, Louis Vuitton, Gucci, hablaba de millones de dólares en inversiones de Forex".

Meses después me invitaron a un evento en el hotel Radisson que él como fundador de esta empresa invitó a la mayoría de sus inversionistas y algunas personas nuevas, por supuesto, más de 300 personas estuvieron ahí, familias enteras que ya habían invertido y que aseguraban recibir los pagos cada tres meses y yo en efecto compartí en esa mesa con una familia que vendió una panadería, que ya llevaban por lo menos un año dentro de la empresa, que realmente siempre les pagaban, super humildes, pero su testimonio a mí me dio confianza.

Y en ese momento, yo tomé una de las peores decisiones de mi vida, no solo porque invertí sino porque él mismo y uno de sus asesores financieros que era muy bueno en matemáticas y vendiendo, la verdad, me ofrecieron una puerta muy fácil que mientras más uno invierta, pues más uno gana. Yo tenía un muy buen salario y me dieron una plata de una cooperativa para poder obtener un préstamo de $50,000 sin fiador y sin hipotecar absolutamente nada, por lo menos, relató una de las afectadas.

video-0-mbhp9m

Una de las denunciantes asegura que sacó un préstamo en una cooperativa para hacer la inversión y que por algún tiempo recibió los pagos puntuales hasta que el señalado despareció. Ambas afectadas solicitaron mantener el anonimato.

En cuestión de un año, en teoría, yo podía cancelar lo que era el préstamo y al siguiente año iba a tener el doble porque eso era lo que él prometía el 100%. Entonces, pues aunque sí, por algunos meses yo recibí pagos puntuales, ya después la empresa pues quebró o él se desapareció. Inclusive, mi familia invirtió $13.000 que ellos nunca recuperaron y con el tiempo descubrimos que esta empresa no era más que una estafa, que el dueño desapareció del país, dejó a cientos de familias endeudados, con hipotecas, y bueno, yo con una deuda por más de 30 años.

Lo más doloroso no es solo la pérdida económica, sino es ver que él sigue libre, viviendo en el extranjero, en Dubai o en Brasil o en otros países, que en Costa Rica no hay consecuencias.

video-2-le5ttf

La Fiscalía confirmó a CR Hoy que investiga un presunto multimillonario fraude con repercusiones en Costa Rica, Panamá y México, sitios donde opera la empresa que  señalada por los afectados y que es dirigida por un hombre vecino de Escazú, de apellido Saborío.

Esto dijo el Ministerio Público tras una consulta de CR Hoy: "En respuesta a su solicitud, la Fiscalía de Pavas confirmó que la causa de su interés se encuentra en investigación. Sin embargo, señaló que, por ahora, no es posible dar más detalles, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal".

En la denuncia presentada en la Fiscalía de Pavas hay 40 afectados con un perjuicio económico total que alcanza casi los $50 mil. Además, hay un denunciante que alega una pérdida de $155 mil. Las víctimas que podrían ser muchas más, se cree que solo en Costa Rica serían unos 600 los afectados.

La empresa las siguientes inversiones:

Criptomonedas:una moneda digital y universal de pago, mediante las cuales se cancelan transacciones comerciales a través de plataformas digitales sin dependencia de ninguna autoridad central. Dichas transacciones se realizan de manera cifrada.

Minería:es la actividad humana realizada con el propósito de cifrar y validar las transacciones en criptomonedas, el minero valida bloques de transacciones (blokchain) y recibe una compensación por ello.

GPUs (graphic processing units, por sus siglas en inglés):componente computacional (hardware) encargado del procesamiento de gráficos para validar transacciones dentro de una red de cadena de bloqueos y obtener recompensas en criptomonedas. Con una vida útil de dos (2) años.

Servicio de Almacenamiento en la Nube (web service cloud, por sus siglas en inglés):es un servicio que permite almacenar datos, transfiriéndolos a través de internet u otra red de almacenamiento.

CR Hoy le envió un mensaje de voz por medio de whatsapp a un hombre de apellido Saborío, dueño de la empresa y señalado por las víctimas pero no hubo respuesta. Datos de migración señalan que salió del país en mayo del anterior rumbo a Panamá y no hay registro de regreso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO