“Andan desesperadones”, le dijo candidato a diputado del PUSC a sospechoso de lavado de dinero

Jorge Arturo Campos y Leslye Bojorges, ambos imputados en el caso Richter.
El empresario autobusero Jonathan Herrera González, investigado por lavado de dinero en el caso Madre Patria (22-005018-0042-PE) habría ofrecido una oficina y un local comercial al actual candidato a diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Jorge Arturo Campos Araya, para que fueran usados como centro de operaciones en la campaña a la alcaldía de Alajuela.
Así consta en intervenciones telefónicas del caso Richter que se derivó de la investigación de Madre Patria, este último investigó a una organización criminal vinculada con millonarios fraudes registrales y legitimación de capitales.
La siguiente llamada es del 23 de noviembre del 2023 entre los imputados Herrera González y Campos Araya:
Sinopsis:
-Mujer llama a Jonathan y le dice Johnny.
-Jonathan le pregunta que quién habla.
-Mujer se identifica como Aracelly, la asistente de don Arturo Campos.
-Jonathan le pide que se lo ponga (a Arturo por contexto).
-Arturo le dice "amigo".
-Jonathan le menciona que lo disculpe, que ha estado como loco, porque esta gente del CTP no lo está ayudando, el mae que lo mandó al diputado, lo quiso ayudar, que ya votó a Junta y todo, pero hay una vieja que es empleada de ese mae, que no deja que ayuden, y está echando todo para atrás "boicoteando" todo, pero eso lo va a ver con él (Arturo) después, que le va a contar que él tiene en su casa una oficina que la puede coger como oficina de él (Arturo) si quiere o tiene aquí un local a la par, que es grande, nada más le tiene que sacar unas cosas, que se las puede sacar mañana, que es un licorerilla que él compró.
-Arturo le pregunta que si está en comunicación directa con Leslye, el mae lo está ayudando o lo está abandonando.
-Jonathan le contesta que "el mae me está ayudando".
-Arturo le dice que la idea "es que nos ayudemos entre los dos".
-Jonathan le pregunta que si puede sacar un ratito el sábado en la mañana y venir, él le da los locales, para que escoja cuál quiere, hay un local muy grande que él (Arturo) puede poner una vara de operaciones, que le cabe, tiene baño, tiene patio, tiene todo.
-Arturo le responde que eso es lo que ocupa.
-Jonathan le menciona que él (Jonathan) se compromete a sacar el día sólo para él (Arturo).
-Arturo le comenta que le da pena, por poner a la secretaria a llamarlo, que sabe que es una falta de todo, pero andan "desesperadones".
-Jonathan le pregunta que el sábado a qué hora puede.
-Arturo le responde que puede ser a las nueve de la mañana.
-Jonathan le dice que nueve de la mañana "aquí en el Barrio", le pregunta que si conoce el plantel de ellos.
-Arturo le pide que a las ocho de la mañana.
-Jonathan le indica que a las ocho y media, que quedan fijos, dice el informe del OIJ.
A criterio de los investigadores de la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el actual candidato a diputado del PUSC, en el primer lugar por Alajuela, era considerado el "puente" entre el diputado Leslye Bojorges y miembros de la organización criminal.
Esto agrega el informe de la policía judicial:
Se adiciona como elementos de interés, que el contacto inicial entre Jonathan Herrera y el diputado Leslye Bojorges León se dio por motivación de Jorge Arturo Campos Araya, quien es parte del partido político representado por el diputado, y que, Jonathan Herrera en agradecimiento por dicho contacto, le ofreció a Campos Araya un local comercial en Barrio San José para que este continúe ejerciendo su profesión de abogado. De ahí que esta relación reviste de interés a nivel policial, por considerarse a Jorge Arturo Campos Araya en un enlace estratégico o "puente" fundamental entre el diputado de apellido Bojorges y uno de los miembros del grupo criminal bajo estudio (Jonathan Herrera), dice el informe del OIJ.
Tanto Campos Araya como Bojorges León están imputados en una causa que investiga presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias a cargo de la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del OIJ y que dirige la fiscalía general.
En la interceptación de las comunicaciones que se han realizado al investigado Jonathan Herrera González, se ha logrado identificar a un masculino que figura como intermediario entre Herrera González y el diputado Bojorges León. Este masculino fue identificado como Jorge Arturo Campos Araya, quien es muy cercano al diputado y a su vez amigo de Jonathan. Campos Araya es parte del partido político representado por Bojorges León en la Asamblea. Se refleja en esta comunicación otra dádiva que Jonathan le ofrece a Jorge Arturo, quien según contexto es la persona que ayudó a Jonathan a mantener contacto o enlace efectivo con el diputado, dice el informe del OIJ.
El caso Richter
Se trata de un caso que se deriva de la investigación llamada Madre Patria en la cual se investigan millonarios fraudes registrales y legitimación de capitales. Uno de los imputados en el caso Madre Patria es el autobusero Jonathan Herrera González, investigado por lavado de activos (22-005018-0042-PE).
En comunicaciones que obtuvo el OIJ y la Fiscalía, durante el proceso de investigación de Madre Patria, se evidenció la cercanía entre los investigados y cómo solicitaban apoyos en medio de la campaña política en la que Campos Araya aspiraba a la alcaldía de Alajuela, aunque finalmente solo alcanzó el cargo de regidor.
(…) Arturo le pregunta que si está en comunicación directa con Leslye, el mae lo está ayudando o lo está abandonando. Jonathan le contesta que "el mae me está ayudando". Arturo le dice que la idea "es que nos ayudemos entre los dos". Jonathan le pregunta que si puede sacar un ratito el sábado en la mañana y venir, él le da los locales, para que escoja cuál quiere, hay un local muy grande que él (Arturo) puede poner una vara de operaciones… (…)
La investigación reveló que entre el 19 y el 24 de octubre de 2023, Bojorges sostuvo reuniones con el presunto líder del caso Madre Patria, el español Fernando Gómez González, y con Herrera, para coordinar supuestamente el pago de retribuciones económicas a favor del diputado, provenientes del grupo criminal.
El documento indica que Bojorges aprovechó su cargo para ejecutar actos contrarios al deber de probidad en beneficio de Gómez y Herrera, ambos ligados a la compañía de autobuses.