Logo

Andrea Álvarez: “¿Cuándo va a comenzar a gobernar este Presidente?

Por Bharley Quiros | 24 de Ene. 2023 | 7:10 pm

Diputada del PLN, Andrea Álvarez. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), también se sumó a las críticas que este martes realizaron los diputados de oposición a la engañosa conferencia de prensa del Ministerio de Hacienda, donde se anunció un supuesto caso de fraude fiscal pero donde se ocultó información vital del Ministerio Público que ya había solicitado la desestimación de la causa.

La denuncia, de la que habló Hacienda y que fue desestimada, señalaba al socio mayoritario del banco BCT y presidente de la junta directiva del medio digital CRHoy.com Leonel Baruch, de una presunta defraudación fiscal.

La diputada del PLN, Andrea Álvarez, indicó en plenario que uno de los aspectos más graves es que haya sido un acto de mala fe o en el peor de los casos un acto increíblemente irresponsable y ridículo.

Señaló que lo que hizo Hacienda en conferencia de prensa expuso que la institución bancaria señalada tuviera una corrida de dinero y esto no sólo afectaba la institución bancaria, sino que pudo poner en riesgo al sistema bancario nacional.

"Entonces que le quede claro a quienes nos están escuchando que este Gobierno en aras de un revanchismo político no tiene reparo en poner en riesgo el sistema bancario y financiero del país", señaló.

La diputada Álvarez señaló que tras lo ocurrido la credibilidad del ministro de Hacienda Nogui Acosta quedó en el suelo, lo que es complejo al liderar la institución donde la gente paga sus impuestos esperando que sean utilizados en mejores servicios públicos, pero la realidad es que se utiliza para una conferencia de prensa en la que ya se había desestimado el caso.

"Con qué credibilidad va a venir aquí a hablarnos de lucha contra el fraude fiscal o cualquier otro tema hacendario. Espero que se sienten las responsabilidades del caso, pero además el Estado tiene una responsabilidad solidaria si el BCT decide demandar por difamación, entonces es una acción que puso en riesgo al Estado", afirmó.

"Esta conferencia no se hubiera realizado sin la complicidad de Casa Presidencial y ya vamos viendo un patrón. Lo que fue Parque Viva, que por dicha la Sala Constitucional se manifestó en contra, y ahora en esta situación, nuevamente la presidencia de la República está usando el poder para el revanchismo político y buscar silenciar a quienes son sus críticos", enfatizó.

"¿Cuándo va a comenzar a gobernar este presidente, hasta el momento solo ha utilizado por poder, para beneficiar a quienes lo apoyaron en campaña o para buscar silenciar a sus detractores, dónde están los proyectos de reactivación económica, dónde están los proyectos de educación, no los hemos recibido ya se va cumplir un año y cuándo va a comenzar a gobernar?", se cuestionó la liberacionista.

La jefa de fracción del PLN, Kattia Rivera, calificó como un "círculo de show mediático" cada vez que Casa Presidencial quiere tirar una cortina de humo como ocurrió con el supuesto caso de fraude fiscal.

El diputado presidente del Congreso Rodrigo Arias impulsó a la fracción del PLN para realizar el debate reglado.

Lamentó que el Gobierno mienta abiertamente a la ciudadanía cuando desde el 9 de enero Hacienda ya sabía de la solicitud de desestimación del Ministerio Público.

"Cuando vemos que lo que existe es un trasfondo donde existe esa persona que a veces siento es como el titiritero detrás de toda la escena, un abogado reconocido ahí por las grandes elucubraciones que hace en función de historias un poco paranoicas, entonces sí creo que hay un hilo o varios hilos detrás de estos donde se busca desacreditar a las personas", afirmó Rivera.

La verdiblanca dijo que hay alertas sobre la defensa de la libertad de prensa y de expresión.

Agregó que dinamitar la credibilidad de la institucionalidad es un flaco favor a la democracia.

"Cuidado, señores empresarios, ya vemos que aquí si no coincidimos los señalamientos y persecuciones son flor de un día. Necesitamos seriedad de parte de Casa Presidencial, ya la campaña terminó", afirmó.

La también verdiblanca Paulina Ramírez, expresó que cuando el Estado ejerce potestades de imperio sobre sus administrados debe hacerlo de forma diligente y con información oportuna y no con abusos de poder con un equilibrio en el interés público y la transparencia.

Comentarios
0 comentarios