Andrea Álvarez: “Si hay alguien en una Junta Directiva que al Gobierno no le gusta, busca como quitarlo”
Andrea Álvarez Marín, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), se pronunció ante la restitución de los miembros legítimos de la Junta Directiva del Banco Nacional (BN) y afirmó que el Gobierno tiende a destituir a integrantes de órganos directivos estatales cuando "no le gusta" su proceder.
Esto tras una resolución de la Sala Constitucional que ordenó dicha reinstalación y la remoción de la junta ilegítima juramentada por Rodrigo Chaves, quienes según la Sugef no contaba con los requisitos de idoneidad.
"Si hay alguien en una Junta Directiva que al Gobierno no le gusta busca como quitarlo. Ya lo habíamos visto en el Banco Popular, en la Caja Costarricense del Seguro Social. Y lo otro es que justo cuando juramenta a la junta directiva espuria. Les dice que se fijen en un crédito en específico vinculado con una empresa relacionado con personas de la política", señaló la diputada durante su espacio de control.
Remoción de Junta Directiva
Álvarez citó que el expresidente de la República, Stephan Brunner, recomendó la destitución de la junta directiva sin contar con un informe de la Sugef, mismo que llegó tiempo después, y que apuntó a que los exdirectivos sí cumplían las normas de gobierno corporativo, transparencia y objetividad con base en los principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Este documento contradijo la versión de Chaves y Brunner, tiempo después, en conferencia de prensa en donde aseguraron que los directivos ya reinstalados no contaban con la idoneidad para los cargos.
"Revanchismo" del Gobierno
"Estamos ante un gobierno que premia los desquites y revanchismos políticos y el hecho de que se nombrara o no se nombrara con el proceso que ellos querían, privilegian esas cosas, a mantener la estabilidad de una institución importante. Convenientemente esto se dio a conocer luego de que la Sala había restituido a la junta directiva legítima".
La diputada verdiblanca también señaló que las comparecencias legislativas de los miembros ilegítimos del órgano sugieren que "Casa Presidencial estaba buscando tener injerencia en el Banco Nacional, como ha buscado tener en otras instituciones".
Incluso, unos pantallazos de WhatsApp filtrados evidenciaron la subordinación de los miembros del órgano directivo con Zapote.
Varios mensajes filtrados en una conversación del sistema de mensajería WhatsApp que evidencian una subordinación de la junta directiva ilegítima del Banco Nacional (BN), juramentada por el presidente Rodrigo Chaves Robles, hacia la Presidencia de la República.
En esos mensajes, el expresidente del BN, Maximiliano Alvarado Ramírez, escribió: "Son nuestros superiores", al referirse a la Presidencia de la República.
Por último, la diputada enfatizó en que el pronunciamiento tardío de la Sugef sobre la idoneidad de los miembros reinstalados promovió el incurrir en error al exvicepresidente y la conformación de un órgano ilegítimo.