Logo

Ante fallos en sistema informático, Caja corre para seguir funcionando y anuncia plan de contingencia

Por Erick Murillo | 30 de Jun. 2025 | 9:51 pm

Luego de los múltiples fallos con implementación del sistema ERP-SAP y para seguir con la atención de los usuarios en todos los niveles de la institución, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) puso en marcha un plan para asegurar el abastecimiento de suministros y la continuidad en la prestación de los servicios de salud.

La estrategia fue acordada este lunes por el Comité Ejecutivo de Alta Gerencia, conformado por la Presidencia Ejecutiva, las gerencias y el Plan de Innovación Institucional para acompañar el proceso de implementación del ERP.

Entre las decisiones adoptadas está realizar esta semana un inventario nacional en todos los establecimientos de salud y unidades operativas, con el fin de garantizar la continuidad de existencias y suministros críticos en todo el territorio nacional.

Este proceso se desarrollará el viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, y permitirá contar con un panorama real de las existencias para su adecuada incorporación en los sistemas institucionales.

“Esto garantizará la prestación del servicio y un adecuado suplido a toda la red institucional, como parte del fortalecimiento de la operativa de la CCSS”, explicó el doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística.

Asimismo, se definió la coexistencia temporal de sistemas operativos tradicionales, como el Sistema de Farmacia (SIFA), junto con el ERP-SAP, como medida de mitigación de riesgos y apoyo a los procesos de abastecimiento.

Por su parte, la doctora Karen Rodríguez Sanabria, gerente médica a. i. de la CCSS, subrayó que estas decisiones buscan preservar la atención de los pacientes y asegurar que los establecimientos de salud cuenten con insumos, medicamentos y condiciones adecuadas.

“El objetivo de este comité intergerencial es garantizar que los servicios se mantengan operativos, que los pacientes continúen recibiendo atención y que no haya afectación en el despacho de medicamentos y servicios en los establecimientos de salud”, aseguró la Dra. Rodríguez.

Finalmente, el máster Héctor Arias Mora, director del Plan de Innovación, enfatizó que la implementación del sistema de información continúa y que, en coordinación con las gerencias, se trabaja para lograr la estabilización en el menor tiempo posible.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO