Logo

Apagón de ATV es hoy: Comienza migración de información a TRIBU-CR

Por Alexánder Ramírez | 18 de Jul. 2025 | 9:52 am

Ministerio de Hacienda. (CRH).

Si usted es contribuyente, recuerde que este viernes, a las 11:45 p. m., el Ministerio de Hacienda desactivará la plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV) para comenzar la migración de información al nuevo sistema TRIBU-CR, el cual estará disponible a partir del 4 de agosto.

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó que, una vez deshabilitada ATV, los contribuyentes no podrán modificar en línea sus datos ni realizar pagos de declaraciones de impuestos.

Dunia Zamora, presidenta de esa organización, advirtió que, en el caso de los contribuyentes que no realizaron el pago de sus obligaciones tributarias antes del inicio de la migración de datos, se cobrarán intereses del 15 al 18 de julio.

No obstante, durante el período en que Hacienda traslade la información, no se aceptarán pagos ni se aplicarán intereses por mora. Sin embargo, a partir del 4 de agosto, dichos intereses volverán a generarse.

"El sistema regresará el 4 de agosto. Según lo indicado en la resolución N.° MH-DGT-RES-0011-2025, transitorio III, correrá bajo la responsabilidad de las entidades estatales el otorgamiento de cualquier régimen de exoneración o incentivo fiscal, la adjudicación en procesos de contratación pública, concesión, permiso o autorización para explotar bienes o servicios públicos, así como el ejercicio de cualquier actividad lucrativa que deba contar con la licencia municipal respectiva", subrayó Zamora.

Agregó que únicamente estarán funcionando el facturador gratuito del Ministerio de Hacienda y el EDDI-7, para la emisión de recibos relacionados con bienes inmuebles.

Es importante tener presente que, durante todo el proceso de transición, los contribuyentes deben continuar facturando con normalidad.

El Colegio recomendó a los contribuyentes coordinar con su contador y asesor fiscal las acciones a seguir durante el periodo de inhabilitación, y preparar su contabilidad a inicios de agosto para comenzar oportunamente con la nueva plataforma.

Con la implementación de TRIBU-CR, se espera que el contribuyente cuente con un sistema integrado en el que pueda realizar diversos trámites en un solo lugar. Además, se busca que la Administración Tributaria logre una gestión de fiscalización y cobro más eficiente y oportuna.

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica informó que estará apoyando este proceso mediante charlas sin costo, que se impartirán de forma virtual y presencial.

Las personas interesadas deben estar atentas al calendario del Ministerio de Hacienda, el cual se anunciará a través de las redes sociales del Colegio.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO