Apertura del mercado de seguros ha llevado más recursos a bomberos
Por cada póliza que colocan las aseguradoras del país, se debe trasladar el 4% de su prima al Benemérito Cuerpo de Bomberos. Con la apertura del mercado de seguros, en agosto de 2008, poco a poco han ido creciendo los recursos que se trasladan a esta entidad.
A julio del 2010, de ¢12.636 millones que recibieron los bomberos, un 14% provino de las pólizas de las aseguradoras privadas. 4 años antes, en 2010, ese porcentaje rondaba un 1%.
Hoy, 8 años después de la apertura, el aporte de las aseguradoras privadas asciende a un 20% del total percibido por los bomberos al sétimo mes del año (¢15.218 millones)
Los ingresos del Benemérito Cuerpo de Bomberos provienen de varias vías: las primas de las pólizas que se vendan en el país (un 64%), las facturas eléctricas (un 24%), intereses por inversiones (un 6%), venta de servicios en aeropuertos (2%) y otros (4%).
Esta diversidad de recursos le ha permitido a la entidad crear un fideicomiso para el desarrollo de infraestructura nueva, el cual puede captar recursos en el mercado bursátil nacional.
Las emisiones de dicho fideicomiso tienen calificación AA y serán canceladas con el flujo que genere la cesión hecha por el Cuerpo de Bomberos al fideicomiso, de una parte del ingreso que recibe por el 4% de las ventas de pólizas.
