Apoyarán a proveedores de industria de dispositivos médicos
Diez pymes serán elegidas para el acompañamiento

Edgar Villalobos, abogado de Gerencia BCIE; Mauricio Chacón, gerente del BCIE por Costa Rica; Pedro Beirute , gerente de Procomer; Marcela Brooks, Directora de Asesoría Legal de Procomer. (Imagen cortesía)
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmaron una alianza estratégica para una cooperación técnica no reembolsable por $120.000, unos ¢68,4 millones.
Los fondos provenien de la Unión Europea como parte de su Facilidad de Inversiones para América Latina y del Gobierno Alemán a través del KfW.
Estos recursos permitirán apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) con potencial de ser proveedoras de la industria de dispositivos médicos.
El objetivo de este proyecto es brindar apoyo a las pymes en temas como estándares de calidad, abastecimiento, gestión empresarial, comercial y ambiental, evaluación de capacidades productivas, y otros aspectos que afecten la productividad de la empresa. El fin es que logren encadenarse a empresas exportadoras de dispositivos médicos ubicadas en el país.
El sector de equipo de precisión y médico ha tenido el comportamiento más dinámico de las exportaciones costarricenses en los últimos años, representando para 2017 un 26% del total de las exportaciones de bienes con un monto superior a los $2.700 millones.
"Es de suma importancia poder aprovechar este crecimiento para que las pymes costarricenses se incorporen a las cadenas globales de valor de la industria de dispositivos médicos. Estos encadenamientos permitirán a las pymes mejorar los estándares de calidad y aumentar su competitividad", afirmó Pedro Beirute, gerente Procomer.
El proyecto es apoyado por la Iniciativa Dinámica, un convenio tripartito del BCIE como entidad ejecutora, la Unión Europea como parte de su Facilidad LAIF y el Gobierno de Alemania a través de KfW.
¿Cómo participar?
Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos establecidos por la Comisión de Encadenamientos Productivos liderada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y en la que participa Procomer.
Las empresas interesadas en ser parte de esta iniciativa deben contar con el certificado pyme emitido por el MEIC y deberán inscribirse en Procomer a partir del próximo 23 de abril. Posterior a eso, serán diagnosticadas por personal experto de la Promotora, basado en las necesidades externadas previamente por las empresas de la industria de dispositivos médicos.
Diez pymes serán elegidas para el acompañamiento en el cierre de brechas a través de apoyo técnico especializado, y la facilitación de una rueda de negocios con las empresas multinacionales de la industria.
Para más información sobre el proyecto puede escribir al correo electrónico encadenamientos@procomer.com