Logo

Aprenda cómo abordar la brecha de género con estos cursos gratuitos

Son tres cursos que se impartirán en 5 momentos diferentes del año

Por Anyi Ospino | 26 de Ene. 2023 | 5:58 am

(CRHoy.com) ¿Le interesa los temas de género?, ¿desea conocer más sobre las brechas de género y cómo puede afrontarlas?, esta información le interesará, ya que el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) está ofreciendo cursos virtuales gratuitos sobre esta temática. 

El SINAES ofrece en total tres cursos, los mismos se ofrecerán durante cinco periodos de tiempo a lo largo de este 2023, en los que el único requisito es que las personas tengan acceso a internet y tiempo para asistir a las clases, a las que los inscritos podrán ingresar a las horas que deseen.

"En total son tres 3 cursos, cada uno con 4 módulos, con una duración de 40 horas. SINAES contrató a la M.Sc. Carold Lezama Araya para desarrollarlos. Esta especialista posee un amplio conocimiento en el tema de género, además de experiencia y formación en el desarrollo de capacitaciones virtuales", detalló el SINAES en su comunicado.

Los cursos cuentan con la revisión y validación por parte del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).

En cada curso las personas encontrarán el siguiente material académico: material guía, presentaciones Power Point, videos y una caja de herramientas con múltiples tácticas didácticas. En el desarrollo de los cursos se utilizó la plataforma Moodle.

"Entre otras muchas cosas, las personas podrán aprender sobre conceptos esenciales relacionados con el tema de Género, se ofrecerá información contextual y elementos legales vinculados a la temática. Asimismo, se ofrecerán herramientas prácticas para la identificación de brechas de Género", indica el SINAES.

Si usted desea obtener mayor información e inscribirse a los cursos, puede dirigirse a este enlace

Las fechas en la que se impartirán los tres cursos serán las siguientes:

  • Primer periodo: inicia el 6 de febrero y termina el 31 de marzo
  • Segundo periodo: comienzan las clases el 17 de abril y terminan el 9 de junio
  • Tercer periodo: da inicio el 26 de junio y termina 18 de agosto
  • Cuarto periodo: arranca el 4 de setiembre y culmina el 27 de octubre
  • Quinto periodo: inicia el 13 de noviembre y termina el 12 de enero del 2024
Comentarios
0 comentarios