Aprueban recursos para licencias de cuido y aguinaldos del MEP en Tercer Presupuesto Extraordinario

La Asamblea Legislativa aprobó este lunes, en segundo y último debate con 41 votos a favor, el Tercer Presupuesto Extraordinario de la República correspondiente a este año y la tercera modificación legislativa al presupuesto, presentados por el Gobierno.
El proyecto 25.218 se dictaminó recientemente por la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso.
Faltante en licencias de cuido va en presupuesto
Dentro de la iniciativa, los diputados autorizaron una partida de ¢2.700 millones destinada a cubrir el faltante en el subsidio que se otorga a personas responsables del cuido de pacientes terminales, niños con enfermedades graves y trabajadores con licencias extraordinarias.
Actualmente, unas 600 personas se encuentran afectadas por la falta de dicho subsidio.
Los recursos provienen de una rebaja en la emisión de títulos valores de la deuda interna pública, y serán trasladados al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Aguinaldos para educadores
El incremento más significativo dentro de este presupuesto se registra en la partida de remuneraciones, específicamente en el rubro correspondiente al pago de aguinaldos para funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP).
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Hacendarios, Paulina Ramírez, destacó una inclinación del gobierno de Rodrigo Chaves por una "voracidad fiscal" y mayor cantidad de impuestos.
Además, aclaró que la fracción verdiblanca rechazaría cualquier iniciativa eventual de gravar impuestos al aguinaldo y el bono escolar.
"Liberación no será cómplice de esta trampa, no aprobaremos un solo impuesto más, mientras este gobierno siga mintiendo, siga sin tener prioridad en la salud, seguridad, educación; y siga culpando a los demás de su propia ineficiencia", señaló Ramírez en el Plenario.
Ahora el texto se remite al Poder Ejecutivo para su firma y publicación como Ley de la República.