Área de Salud Limón amplía horario del servicio de laboratorio
El área de salud Limón amplió el horario de atención de su servicio de laboratorio con el fin de responder al aumento en la demanda y facilitar el acceso a las personas que no pueden asistir en horario diurno.
Con el cambio, los usuarios ahora cuentan con un horario continuo de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Además, el laboratorio brindará atención los sábados de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Estos ajustes permiten ampliar el horario para la extracción de muestras a usuarios de urgencias y consulta externa prioritaria, así como facilitar la gestión de citas y otros servicios.
El doctor Yanán Badilla, jefe del servicio de Laboratorio Clínico, destacó que esta ampliación "permitirá contar con una mayor capacidad instalada para atender las diferentes necesidades en los servicios de urgencias, consulta externa y consulta externa diferenciada, así como brindar una mejor atención a programas especiales, tales como visitas domiciliares, medicina de empresa y mixta, escenario educativo, centros penitenciarios y jornadas de promoción y prevención de la salud, entre otros".
Badilla detalló que con la capacidad instalada en jornada vespertina se atiende un promedio de 25 usuarios, lo que representa 6.000 cupos adicionales por año. En fines de semana se habilitan 120 cupos los sábados y 60 los domingos, alcanzando una atención anual cercana a los 9.000 cupos.
"Esta ampliación de horario permitirá la apertura de unos 15.000 cupos anuales, lo cual beneficiará de manera importante a la población del área de salud Limón, que representa la unidad del primer nivel de atención con mayor cantidad de usuarios adscritos en toda la región Huetar Atlántica", afirmó el médico.
Además, la medida contribuirá a brindar apoyo al hospital Tony Facio Castro de Limón, especialmente en momentos en que el cantón enfrenta distintos eventos epidemiológicos como dengue, malaria, infecciones respiratorias y diarreas.
El área de salud Limón tiene una población adscrita superior a 100.000 habitantes. En 2025 registra un promedio de 32.000 análisis mensuales, lo que equivale a más de 370.000 pruebas al año. Durante 2024 se realizaron más de 300.000 análisis, cifra que refleja el crecimiento sostenido en la demanda de servicios de laboratorio en la región Huetar Atlántica.