Aresep contradice al ICE: Instituto pidió aumento de tarifas
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) informó este lunes 8 de setiembre que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pidió un aumento de tarifas para el 2026.
El incremento sería del 37,27% para el servicio de distribución. También se solicitaron aumentos para los sistemas de generación, transmisión y alumbrado público.
La Aresep aseguró que envió el comunicado con la intención de "no confundir a la ciudadanía", tras las declaraciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña.
Ambos jerarcas prometieron en conferencia de prensa del pasado 3 de setiembre que el ICE iba a solicitar a la Aresep una rebaja del 2,6% en la tarifa eléctrica.
El ajuste ordinario que el ICE pide en setiembre de cada año para cubrir sus costos operativos es uno de los dos componentes de la tarifa.
El otro es el ajuste extraordinario del costo variable de generación (CVG) que la Aresep aplica de acuerdo con las compras y el costo de generación térmica, lo cual no es a solicitud del ICE.
En el caso de este costo, aunque la decisión final se toma en noviembre, las estimaciones hasta setiembre indican que tendrá una reducción del 13%.
"Con la rebaja del CVG se compensaría el costo del servicio que da el ICE, pero eso no es por eficiencia operativa, sino simplemente porque llovió más este año y aminoró el consumo de combustibles para producir energía en las plantas térmicas", aclaró la Aresep.
En julio, la Aresep calculaba que las tarifas bajarían con base en la información aportada por el ICE. Sin embargo, la petición del instituto contradice estas estimaciones.