Logo

Arias fija fecha para votar levantamiento de fuero a Chaves

Por Gustavo Martínez | 4 de Sep. 2025 | 1:41 pm

El Plenario Legislativo votará el 22 de setiembre, como fecha tentativa, si levanta o no el fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente de la República Rodrigo Chaves ante la acusación por concusión por el Caso BCIE-Cariñitos.

Así lo definieron en la reunión de jefaturas de fracción, esta tarde, en la Asamblea Legislativa.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, informó que votarán, tras recibir el informe de la Comisión Especial que analiza el retiro del fuero, en la semana del 22 de setiembre, sea ese día o cualquier otro de esa semana, ajustándose a la agenda.

Cabe recalcar que ese día podrá estar presente el mandatario Rodrigo Chaves para ejercer su derecho de defensa y de los alegatos del porqué no procede levantar la inmunidad.

"La idea es que en una sola sesión se conozca el informe de la comisión, el espacio que se le da al presidente para que exponga lo que desea hacer y después el diálogo de los diputados que se prolongarán por las horas que duren las intervenciones", expresó Arias.

Además, señaló que, de preferencia, propondrá que el día de la votación la sesión especial de Plenario arranque a las 2:00 p.m.

Precisamente, dicha Comisión votará el o los informes con la recomendación al Plenario, de levantar o no el fuero, el próximo lunes 8 de setiembre. Para lo que tendrán una sesión posterior al Plenario Legislativo.

Los posibles escenarios son:

  • Un informe de mayoría (dos diputados recomiendan levantar el fuero y uno en contra)
  • Un informe de mayoría y uno de minoría (dos diputados en contra de retirar la inmunidad y otro en contra)
  • Tres informes de minoría (los tres diputados con su propio informe sobre las consideraciones finales)

En dicho espacio del lunes también se expondrán las consideraciones y conclusiones de los legisladores sobre el fuero de Chaves.

Posteriormente, la recomendación llegaría entre 8 y 10 días después al Plenario Legislativo.

Chaves puede estar presente

Trascurrido el plazo de 8 o 10 días, el informe será leído en el Plenario en presencia del mandatario, quien podrá ejercer su defensa con una intervención de hasta 30 minutos. Este documento será de acceso público. Tanto el presidente y el ministro podrían ausentarse de la lectura del documento y del trámite legislativo ese día.

Luego el presidente deberá retirarse, y el Plenario pasará a deliberación. Durante la deliberación, cada diputado podrá intervenir por hasta 15 minutos. Si la lista de oradores no ha concluido cinco minutos antes de las 7:00 p.m., se cerrará el debate y se procederá a la votación inmediata.

Para que la Asamblea autorice el levantamiento del fuero, se requiere el voto afirmativo de 38 diputados, equivalente a dos tercios del total.

De aprobarse, los acusados serán puestos a disposición de la Corte Suprema de Justicia, que continuará el proceso conforme al ordenamiento jurídico costarricense.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO