Logo

Ariel Robles alista moción para que policía lleve a Johnny Araya a comisión

Por Bharley Quiros | 19 de Ene. 2024 | 12:06 pm
Alcalde de San José, Johnny Araya, en tribunales de Goicoechea. (Paulo Villalobos | CRHoy.com)

Alcalde de San José, Johnny Araya. Foto: archivo.

El diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles ya tiene lista y presentada una moción para solicitar a la Fuerza Pública traer a audiencia a la Comisión de Ambiente del Congreso al alcalde de San José, Johnny Araya Monge.

Desde el pasado martes se inició una polémica en esta comisión, luego que Robles advirtió un correo del alcalde donde este indicaba que no podía asistir a comparecer a ese foro legislativo en el mes de enero y que se le debía reprogramar la audiencia para febrero, alegando una "apretada agenda".

Los diputados están analizando el manejo de los residuos sólidos por parte de los gobiernos locales.

La también diputada del Partido Liberal Progresista (PLP) Kattia Cambronero, comentó que si Araya no quería ir por puro cálculo electoral por las elecciones municipales, eso no era justificación válida para no asistir.

El presidente de la comisión, el verdiblanco Gilberth Jiménez, negó que la comisión esté aprobando traer a Araya con la policía, aunque esto sea una potestad del Congreso, y agregó que estaban a la espera de las justificaciones del alcalde para una reprogramación de la audiencia.

video-0-ztjprx

Nueva justificación

Según Robles, a pesar de que se le hizo una nueva convocatoria a Araya, este respondió que no le será posible asistir el próximo martes 23 de enero, debido a que tiene una reunión con funcionarios municipales.

Ante esto, el frenteamplista redactó la moción para que, según lo dicta el reglamento legislativo, se traiga al alcalde a la audiencia con la policía.

 

El artículo 112 del Reglamento Legislativo establece esta potestad de los legisladores.

Corresponde al Presidente de la Comisión, previa moción aprobada al efecto, requerir la presencia de aquellos funcionarios y particulares cuya comparecencia en la comisión se considere necesaria para la decisión del asunto que se discute, con el propósito de que sean interrogados por los diputados. Toda persona deberá asistir al ser convocada, salvo justa causa, y, en caso de renuencia, será conducida por la Fuerza Pública. La persona citada podrá asistir acompañada de un abogado, y negarse a declarar en los casos en que así la faculte la Constitución o la ley, y cuando se trate de asuntos diplomáticos, jurisdiccionales o militares pendientes.

Consultado sobre el tema, el alcalde josefino insiste en que él puede asistir hasta el mes de febrero.

"Ya envié una carta a la comisión ampliando las razones por las que no puedo ir este martes. Yo les manifiesto mi disposición a presentarme y colaborar con la comisión las primeras sesiones del mes de febrero", indicó Araya.

Esta es la moción presentada por el diputado Robles,

Comentarios
0 comentarios