Logo

Ariel Robles sobre Pueblo Soberano: “Parecen más una banda de asalto que partido político”

Por Gustavo Martínez | 14 de Jul. 2025 | 3:29 pm

Ariel Robles, diputado del FA (CRH)

El diputado y precandidato presidencial del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, cuestionó duramente la estructura del Partido Pueblo Soberano (PPSO), luego de que la legisladora Pilar Cisneros anunciara que dicha agrupación será el vehículo político para buscar la continuidad del oficialismo en las elecciones de 2026.

A través de sus redes sociales, Robles criticó la conformación del partido, haciendo alusión directa a las controversias que rodean a su presidenta, Mayuli Ortega Guzmán, quien ha sido señalada por presuntamente utilizar documentación falsa para optar por cargos públicos en México. La denuncia fue originalmente expuesta por medios del país azteca.

"La dirección del famoso partido chavista está integrada por personajes que parecen tener más currículum de banda de asalto que de partido político", escribió el legislador. Que una señora usó un acta de nacimiento falsa para participar en elecciones mexicanas y estaba vinculada con el narco en México; que otro estafó al INFOCOOP; que a otro lo despidieron por mordidas con autobuseros en el CTP", afirmó.

Además, Robles cuestionó la falta de propuestas concretas por parte de la agrupación y criticó la intención de reformar la Constitución.

"¿Y las propuestas? Reelección presidencial continua y 40 diputados para cambiar la Constitución. ¡Cuidado pierden! ¡Mejor le hacen una estatua a la corrupción! ¡Hay que frenar semejante descaro!", concluyó.

Antecedentes de Ortega

En 2023, durante una audiencia de la comisión legislativa que investigaba el Financiamiento de Partidos Políticos, el legislador del PLN, Francisco Nicolás, increpó a Ortega sobre sus antecedentes en México.

Según reportes de medios mexicanos, Ortega habría utilizado documentación falsa para intentar participar como candidata a alcaldesa en Tecolutla. También fue señalada por supuestos vínculos con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, condenado por corrupción.

Ortega respondió a los señalamientos asegurando que la causa fue desestimada por la justicia mexicana y presentó un documento como prueba. No obstante, el documento fue cuestionado por carecer de apostillado y autenticación oficial, lo cual generó dudas entre los congresistas costarricenses.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO