Ariel Robles sobre renuncia de Cisneros: “No acostumbra a hablarnos con la verdad”
(CRHoy.com) El frenteamplista Ariel Robles Barrantes, probablemente el diputado con quien más fuertes discusiones y encontronazos ha tenido la jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros Gallo, aseguró que detrás de su repentina renuncia a la comisión investigadora del financiamiento electoral "hay algo más" que Cisneros no quiere decir.
La renuncia de Cisneros de esta comisión también fue motivo de cuestionamientos por parte del frenteamplista, quien la acusó de "no tener la costumbre" de hablar siempre con la verdad.
Así lo aseguró Robles Barrantes en una publicación en su cuenta oficial de Twitter.
"Que dicha que ya advirtió el conflicto ético que tanto advertimos. Su cambio de posición de un día para otro también es interesante", dijo en esa misma publicación de esa red social.
Cisneros dijo que renunció a la comisión investigadora del financiamiento electoral porque no quería ser parte "del show político de los lunes en la mañana".
Mencionó que conversó sobre su renuncia con la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana. A pesar de que no considera que su participación en esa comisión generaba una tensa relación entre el oficialismo y la oposición, admitió que estabas "totalmente convencida de que si ella se sale de esa comisión se acaba el show de los lunes o por lo menos se le baje el volumen".
Desde el arranque de esta comisión, a finales de septiembre del año pasado, los diputados opositores del FA, PLN y PUSC han acusado a Cisneros de "irrespetuosa" y de tener una actitud "infantil".
Los cuestionamientos se han dado luego de que la jefa del oficialismo adoptara comportamientos como abandonar la comisión o ponerse audífonos cuando se cuestionaban las finanzas de la campaña electoral del PPSD y del hoy presidente, Rodrigo Chaves.
Los legisladores también aseguran que no Cisneros no ha propiciado el diálogo y la acusan de tergiversar información acerca de las irregularidades financieras que rodearon la campaña electoral del PSSD y Chaves.