Logo

Arnoldo André guarda silencio tras señalamientos por fideicomiso

Jefe de Casa Amarilla tendrá que dar explicaciones ante comisión investigadora del Congreso

Por Carlos Mora | 28 de Mar. 2023 | 3:24 pm

(CRHoy.com) El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, prefiere guardar silencio luego de que este lunes se mencionara que él no firmó la constitución del fideicomiso Costa Rica Próspera porque existía un presunto conflicto de intereses por ser un donador de ese fondo, pero que eso no le impidió que, posteriormente, fuera el encargado de administrarlo por parte de la fiduciaria ATA Trust.

Esas declaraciones las hizo este lunes el abogado Alonso Vargas Araya, quien fue el representante legal de ATA Trust, que firmó la constitución y liquidación de Costa Rica Próspera. El abogado dio sus declaraciones, bajo juramento, ante los diputados de la comisión legislativa que investiga las finanzas electorales. 

Vargas Araya aseguró que desconocía lo referente a los movimientos de este fideicomiso, que está bajo investigación judicial, porque esa parte le correspondió al canciller André, quien es su compañero en la firma Lexincorp.

"Por distribución interna de la oficina, sobre Arnoldo André recaía la administración de algunos fideicomisos, y yo de otros. Él (André) se encargó de este (Costa Rica Próspera)", dijo Vargas Araya ante los congresistas.

Desde este martes, CRHoy.com buscó una reacción del ministro de Relaciones Exteriores sobre estas declaraciones, sin embargo, la respuesta del jerarca no llega todavía.

Los diputados de esta comisión cuestionaron la contradicción entre el conflicto de intereses de André para firmar el fideicomiso, pero posteriormente administrarlo. Vargas aseguró que se debió a una división interna de la empresa, y que no era ilegal. Sin embargo, admitió que de los fideicomisos que manejan en ATA Trust, solo este presenta esta condición particular de ser administrado por uno de los donantes de fondos.

Insistió ante los diputados en que esta situación no era irregular, porque la labor de administración se limitó a ejecutar las instrucciones de los fideicomitentes, que eran el hoy presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y el banquero Jack Frederick Loeb Casanova.

Vargas aseguró que el fideicomiso Costa Rica Próspera fue inscrito el 25 de febrero del 2021, y disuelto el 18 de setiembre del 2021.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO