Logo

Asamblea del PLN eligió 13 puestos de San Ramón pendientes; ¿Tienen plan b sobre deuda política?

Por Gustavo Martínez | 23 de Ago. 2025 | 1:02 pm

El Partido Liberación Nacional (PLN) realizó este sábado su Asamblea Nacional en la cual ratificó a los delegados provinciales en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, en Sabana Norte.

Además, eligieron a los 6 miembros del Comité Ejecutivo Nacional de San Ramón, 6 delegados y 1 de la Fiscalía. Además, ya se había designado a la asambleísta nacional de San Ramón, a partir de la Asamblea Provincial de Alajuela.

Esto tras 10 intentos fallidos (17 convocatorias) para realizar la Asamblea Cantonal ramonense. Es decir, el partido, al no poder concretar la cita en San Ramón, aplicó un estatuto interno para poder realizar esta designación a escala nacional, debido a diferencias con la delegación cantonal.

Sin embargo, el pasado viernes, el órgano electoral advirtió a la agrupación que deberán concretar la Asamblea Cantonal ramonense, con 108 delegados, para poder percibir la contribución estatal o deuda política en el 2026.

En el marco de esta asamblea, el candidato presidencial, Álvaro Ramos, confirmó que cuentan con un "plan b" en caso de no poder efectuar la cita en San Ramón.

Sobre la contribución estatal y el eventual financiamiento del partido, Ramos expresó:

"Sí tenemos un plan b, pero desde el punto de vista de cómo son nuestros estatutos y como la es la manera que se puede interpretar que efectivamente la designación territorial de San Ramón está debidamente conformada, por ese lado tenemos un plan b. Hemos indicado que, para nosotros es fundamental la mística, la comunicación, de que es lo que estamos tratando de hacer", expresó Ramos.

"Yo estoy consciente de la fe de que seguimos invitando a los ramonenses a que se sumen y lo resuelvan desde el temblor. Pero si no, el partido tiene mecanismos estatutarios que estamos empleando hoy y, bueno, ya después veremos cuáles son las disposiciones que tenga el Tribunal al respecto", sumó.

Financiamiento es "difícil"

Sin embargo, el presidente verdiblanco, Ricardo Sancho, discrepa de esta posición.

Aseguró que el "plan b" que podrían tener es la captación de donaciones, pero considera que estoy podría ser "complicado".

Miguel Guillén y Ricardo Sancho, secretario general y presidente del PLN (CRH)

"Lógicamente, la posibilidad que la gente done, personas físicas y jurídicas es posible. Pero el monto, el volumen de campaña electoral difícilmente se puede hacer con recolección de recursos a personas, es muy difícil, sería lo que queda. Ya no se serían un plan b, si no lo que queda. El único plan sería recibir donaciones, es difícil para el monto que estamos hablando, son campañas de $10 millones, son campañas caras", declaró Sancho.

Cabe recordar que, el TSE fijó al partido el 28 de setiembre como fecha límite para cumplir con la asamblea ramonense. De lo contrario, aplicará la sanción respecto a la deuda política.

En la asamblea están presenten figuras políticas verdiblancas conocidas como la exdiputada Franggi Nicolás, el exprecandidato presidencial, Marvin Taylor.

También los diputados liberacionistas Dinorah Barquero, Paulina Ramírez, Rosaura Méndez, Monserrat Ruiz, Francisco Nicolás, Geison Valverde, Kattia Rivera, Óscar Izquierdo por citar algunos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO