Asamblea inicia discusión de 2.564 mociones a jornadas 4-3, pero podrían ascender a 5.128
La Asamblea Legislativa inició oficialmente este lunes 7 de julio, pasadas las 9:00 a. m., la discusión de las 2.564 mociones de fondo presentadas al proyecto de ley 24.290, que busca regular las jornadas laborales excepcionales de 12 horas (4×3).
Con un quórum de 51 diputados, el Plenario comenzó esta nueva etapa bajo el procedimiento de vía rápida, aprobado por mayoría el 26 de julio.
El presidente legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, decidió no agrupar las mociones, lo que implica que cada enmienda deberá ser conocida y votada de forma individual, incluso si son similares o redundantes.
Esta decisión aumenta la carga de trabajo parlamentario, aumentando el número de enmiendas hasta más 5.000, debido a que está permitido que por cada una de las 2.564 mociones se presente una de revisión.
Primeras mociones
Durante la sesión matutina, se comenzaron a discutir las primeras mociones, entre ellas dos enmiendas presentadas por el Partido Liberación Nacional (PLN), para luego pasar al bloque de propuestas del Frente Amplio, que acumuló 1.800 de las 2.564 mociones como parte de su estrategia de oposición.
El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña Soto, advirtió que, la discusión podría extenderse hasta por tres meses, a pesar de que el reglamento establece una duración de 14 sesiones para este proceso bajo vía rápida.
Así trabajará el Congreso
Con la entrada en vigencia de la vía rápida, el Plenario dedicará 14 sesiones legislativas exclusivas a la discusión de mociones. El calendario aprobado es el siguiente:
Lunes, martes y jueves: doble sesión (9:00 a. m. a mediodía y 2:00 p. m. a 7:00 p.m.)
Miércoles: sesión única (9:00 a. m. a mediodía)
Estas sesiones se desarrollarán del 7 al 10 de julio, y luego se retomarán del 21 al 23 de julio, tras el receso de medio año del 14 al 18 de julio.
Los diputados pausarán discusión para celebrar una sesión solemne el 24 de julio en Nicoya, Guanacaste.
La última sesión sería el martes 29 de julio por la mañana.
¿Cómo se discutirán las mociones?
Cada moción se debatirá por un máximo de 5 minutos a favor y 5 minutos en contra. Además, cada enmienda podrá ser sometida a una moción de revisión, bajo las mismas reglas.
Una vez concluidas las 14 sesiones establecidas, se activará el mecanismo de "guillotina legislativa", mecanismo con el cual las mociones que no alcanzaron a ser discutidas son desechadas.
Posteriormente, el expediente pasará a la discusión por el fondo, aunque aún no hay fecha definida para ese debate.