Asamblea Legislativa aumenta en ¢695 millones presupuesto para salarios
El presupuesto de la Asamblea Legislativa para el 2025 registra un aumento en la partida de remuneraciones de ¢695 millones.
Según se detalla en la distribución del Presupuesto Ordinario de la República dado a conocer por el Ministerio de Hacienda, el pasado viernes, el Congreso tendrá un plan de gastos de ¢49.542,6 millones, que, con respecto al monto del 2024, no muestra un crecimiento porcentual perceptible en los demás rubros.
Sin embargo, el primer poder de la República destina el 56,8% de su presupuesto al pago de remuneraciones.
El aumento de casi ¢700 millones se explica en ajustes en la estimación de diferencias salariales que podrían presentarse con los funcionarios y que se les debe cancelar por concepto de salarios base de periodos anteriores.
También a un aumento en el pago de personal sustituto generado por goce de vacaciones, incapacidades, licencias y otros establecidos en la normativa vigente, además del pago de resoluciones por reasignaciones y reajustes de salarios.
En el Congreso tiene 915 plazas con cargos fijos.
Disminución en bienes
El documento indica además que se presenta una disminución en la partida de adquisición de bienes por ¢819,4 millones, producto de variaciones en el gasto, tales como:
- Nuevo contrato de alquiler del equipo de cómputo por un precio menor.
- La disminución en el servicio de telefonía por la implementación y migración de la red analógica a la digital y la reubicación del personal a inmuebles de la Asamblea Legislativa, con lo cual se eliminan los pagos por los enlaces requeridos para tener todos los edificios que se alquilaban dentro de la red telefónica.
- Disminución en el monto destinado a mantenimiento y reparación de equipos médicos, odontológicos, fisioterapia y ajuste por tipo de cambio.
- La disminución en la solicitud de recursos para la compra de pinturas, tintes y diluyentes, y la baja del tipo de cambio, ya que la mayoría de los contratos para la compra de tíner, tintas y cartuchos se encuentran establecidos en dólares.
- La disminución de recursos para la adquisición de rótulos de señalización para seguridad.
Los gastos de capital representan el 4,3% del presupuesto para 2025 y muestran un aumento de ¢440,9 millones respecto al ejercicio económico 2024.
"El monto fue destinado principalmente a la adquisición de equipo de cómputo, entre el que destaca el hardware necesario para el expediente electrónico, el requerido para almacenamiento masivo y almacenamiento y consulta para videos y fotografías", explica el documento del presupuesto.
También se destinan recursos para la adquisición de nuevos equipos, tales como: ventilador automático portátil, unidad dental, equipo rayos x dental solicitados por el departamento de Servicios de Salud para el mejoramiento de la atención al personal Legislativo.
Adicionalmente, se consideran recursos para la actualización del software antivirus y el programa de licenciamiento de oficinas y servidores.
La gerente general del Congreso, Karla Granados, deberá justificar ante la Comisión de Hacendarios, los gastos para el 2025 cuando sea convocada a audiencia.