Logo

Asamblea Nacional y precandidatos desatan conflicto interno en Motiva

Un grupo de delegados de MOTIVA se autoconvocó para la Asamblea Nacional y la inscripción de precandidatos, mientras el Comité Ejecutivo Superior denuncia irregularidades y uso no autorizado de la marca del partido

Por Andrey Villegas | 5 de Sep. 2025 | 5:57 pm

Partido Tiempo de Valiente (Motiva). Imagen tomada de redes sociales

El Partido Movimiento Tiempo de Valientes (MOTIVA) tiene un enfrentamiento interno entre un grupo de delegados nacionales y su Comité Ejecutivo Superior (CEN), a raíz de la convocatoria a una Asamblea Nacional y la inscripción de precandidatos para las elecciones nacionales de 2026.

Un grupo de delegados del partido emitió un comunicado defendiendo su decisión de recurrir a la autoconvocatoria para celebrar la Asamblea Nacional.

Argumentan que, amparados en el Código Electoral (artículo 52, inciso g) y el artículo 59 del Estatuto del partido, se vieron obligados a recurrir a esta figura. Entre las razones que justifican su decisión destacan:

  • Carácter nacional del partido: Según el artículo 4 del Estatuto de MOTIVA, el partido debe impulsar la participación de sus estructuras y militantes a nivel cantonal, provincial y nacional, con el objetivo de tener un rol protagónico en todas las elecciones convocadas por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

  • Aprobación de reglamento interno: El 23 de agosto de 2026, el Comité Ejecutivo Nacional presentó un reglamento para la elección de candidatos a la presidencia y a diputados para las elecciones de 2026, aprobado por unanimidad por los delegados participantes en la Asamblea Nacional.

  • Negativa del Comité Ejecutivo a convocar elecciones internas: Los delegados afirman que solicitaron en varias ocasiones al Comité Ejecutivo la convocatoria a la Asamblea para elegir a los candidatos a diputados, pero el Tesorero Roilan Mora se negó alegando compromisos adquiridos con el Partido Pueblo Soberano, sin conocimiento ni aprobación de los delegados.

  • Compromisos ocultos con otros partidos: Según los delegados, el Comité Ejecutivo habría acordado con el Partido Pueblo Soberano que ningún miembro de MOTIVA fuera designado como candidato, información que se mantuvo oculta a la Asamblea Nacional, sin que existiera ninguna coalición aprobada conforme al Código Electoral.

  • Implementación de medios para elecciones internas: Ante la situación, los delegados autoconvocaron la Asamblea Electiva y habilitaron una página web oficial del partido para dar a conocer el reglamento y recibir la información de los posibles candidatos, en ausencia de un medio digital oficial del Comité Ejecutivo.

  • Denuncias de hostigamiento: Los delegados reportan que han sido presionados, denigrados y excluidos de chats internos por el Tesorero Roilan Mora, lo que consideran un intento de coartar sus derechos electorales y su participación en la autoconvocatoria.

  • Gestiones legales ante el TSE: La Asamblea Nacional de MOTIVA anunció que realizará las gestiones legales pertinentes ante el Tribunal Supremo de Elecciones para garantizar el respeto a los derechos de los militantes y evitar acuerdos unilaterales del Comité Ejecutivo que contravengan la normativa electoral.

  • Apoyo a la candidata oficial: La posición oficial del movimiento es respaldar a la candidata Laura Fernández Delgado en las próximas elecciones, defendiendo el derecho de todos los miembros a aspirar a cargos de elección popular y participar libremente en el proceso electoral.

"Al tenor de la probidad y el marco legal que nos asiste, rechazamos categóricamente los calificativos, amenazas, presiones y falsas acusaciones que nos han enviado algunos miembros del Comité Ejecutivo Nacional, y exigimos respeto como personas pensantes, libres y democráticas, pues este partido no tiene dueños; el dueño de MOTIVA es nuestra querida Costa Rica", mencionaron los asambleístas en el comunicado.

Posición del Comité Ejecutivo Nacional

Por su parte, el CEN de MOTIVA, encabezado por el presidente Juan Carlos Araya Villalobos, calificó la autoconvocatoria como irregular y carente de validez.

En un comunicado oficial, el Comité denunció que el grupo de delegados:

  • Abrió una página web sin autorización y convocó inscripciones de precandidatos sin la anuencia del Tribunal de Elecciones Internas, lo que constituye, según el CEN, una usurpación de funciones.

  • Utilizó de manera ilegal la marca registrada de MOTIVA para crear la plataforma de inscripción de precandidaturas a diputaciones, violando los procedimientos establecidos en los estatutos y reglamentos internos, así como el Código Electoral.

"Hacemos un llamado a nuestra militancia y a la ciudadanía en general a no dejarse confundir por convocatorias o inscripciones carentes de validez, y reafirmamos que las únicas disposiciones oficiales serán comunicadas a través de los canales institucionales de MOTIVA y de la coalición", indicó Araya en el comunicado.

Además, informaron que desde el CEN se tomarán las medidas legales y administrativas correspondientes contra los involucrados internos y externos en esta situación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO