Asamblea reconoce limitaciones de accesibilidad a nuevo edificio

El director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales, compareció ante los diputados de la Comisión de Discapacidad. (Archivo/CRH).
(CRHoy.com) -La administración de la Asamblea Legislativa reconoció limitaciones de accesibilidad en sus nuevas instalaciones que se estrenaron el pasado 19 de octubre.
Las dificultades de accesibilidad para personas con discapacidad fueron mencionadas este miércoles en una audiencia con Antonio Ayales, director ejecutivo del Congreso, y Yenory Salazar, coordinadora de la Unidad de Discapacidad de la Asamblea, en la Comisión de Discapacidad y Adulto Mayor.
Sin embargo, los funcionarios explicaron a los diputados que se trabajan en las mejoras a partir de observaciones hechas por personas con discapacidad y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) en pruebas de validación.
Algunas de las limitaciones señaladas son las siguientes:
- La plazoleta carece de señalización que permita orientar a las personas con discapacidad hacia las gradas.
- Habilitar una puerta de ingreso especial en el puesto de seguridad.
- El mueble para registrarse en el puesto de ingreso principal es muy alto y carece de diseño universal.
- Las botoneras externas digitales de los ascensores carecen de audio y esto representa una limitación para las personas con discapacidad auditiva.
- Señalización que evite que las personas con discapacidad visual tropiecen con los bebederos de agua, así como para algunas estructuras internas.
- Ausencia de lectores de pantallas en los equipos de cómputo accesibles para personas con discapacidad visual.
- Falta de subtítulos y lenguaje lesco en las pantallas para hacerlas accesibles.
- Falta de aplicaciones en salones, como el de Expresidentes de la República, para brindar información a las personas con discapacidad.
Además, los funcionarios reconocieron que el sitio web de la institución carece de herramientas para que sea accesible a las personas con discapacidad y la falta de otro interprete en lesco para la Asamblea Legislativa.
Actualmente, solo hay una interprete y, según la administración y los diputados, está recargada de trabajo.
A pesar de las limitaciones, los funcionarios explicaron que la Asamblea Legislativa se encuentra en una buena posición en el índice de gestión de accesibilidad elaborado por el Conapdis. Se ubica en el sexto lugar entre 87 instituciones públicas.
"Nos faltan cosas, tenemos que complementar, estamos en proceso de cumplimiento de ellas y consideramos que en los próximos meses podremos satisfacer esas necesidades", dijo Ayales.
Explicó que, según expertos, el proceso de acomodo por el traslado a un nuevo edificio, dura hasta tres meses.