Logo

Asesor y 2 informáticos de la CCSS están siendo indagados por borrado de correos ligados a caso “Barrenador”

Por Álvaro Sánchez y José Adelio Murillo | 28 de Ago. 2025 | 12:07 pm

Allanamiento realizado por el OIJ este jueves. CRH/Álvaro Sánchez

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) confirmó que un asesor de la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), de apellido Herrera, y dos funcionarios del departamento de Tecnologías de Información de esa misma institución están siendo indagados en este momento.

Los allanamientos se realizaron desde las 6 a.m. de este jueves en la casa del funcionario de apellido Herrera, en condominio Valle Alto de Goicoechea,; y en las viviendas de dos informáticos. Las diligencias judiciales están relacionadas con 300 correos electrónicos y cuatro documentos One Drive que fueron borrados de la cuenta de correo del asesor de la Gerencia Médica mientras se encontraba de vacaciones y previo a los allanamientos del caso Barrenador, ocurridos en setiembre del 2024.

El fiscal aseguró que existe trazabilidad de la información borrada, razón por la cual se requiere del decomiso de artículos electrónicos como computadoras, información de los servidores y celulares.

Hoy tenemos esa trazabilidad digital que podemos simplemente saber si ese correo o esa información, quién la accesó, cuál fue el código, quién la tiene, quién es la persona. Es decir, eso es muy sencillo. Entonces, creo que esa es la parte que hoy estamos también buscando, no solamente los 300 documentos que se habla, quién fue, dónde están, dónde está el usuario, cuál es la clave y cuál es la trazabilidad digital.

Y esa es la maravilla del día de de hoy del mundo digital, que podemos tener una trazabilidad súper adecuada a los momentos que nos encontramos y que ningún funcionario público ni ninguna persona que maneje sistema esté exento de poder ser determinado quién fue.

Ahí sí, vamos a determinar, lógico, quién es el usuario y quién fue el que estropeó el botón, vamos a tener una información lógicamente personalizada, explicó el fiscal de Probidad.

video-0-2g60h

Tras los allanamientos no se descartan más imputados de acuerdo a la información que se encuentre.

La investigación, por presuntos delitos de favorecimiento real y sabotaje informático, que realiza el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fapta presume que Herrera, aunque estaba de vacaciones el 23 de setiembre de 2024, tras ser informado de los allanamientos, habría contactado a los técnicos para acceder a su correo electrónico.

Pese a que un juez había ordenado inhabilitar las cuentas de correo electrónico desde las oficinas centrales mientras se llevaba a cabo uno los 28 allanamientos por el caso Barrenador en los cuales fue detenida la expresidente ejecutiva de la Caja, Marta Esquivel y otros miembros de la junta directiva.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO