Logo

Así luce el impacto del polvo del Sahara sobre Costa Rica

Instituto Meteorológico Nacional reportó fenómeno

Por Pablo Rojas | 24 de Jul. 2018 | 9:47 am

Mediante una imagen publicada en su cuenta oficial de Twitter, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) reiteró que el país se mantiene bajo la influencia del denominado polvo del Sahara.

La entidad señaló que el fenómeno climático era visible esta mañana en los sectores montañosos del Valle Central. Sin embargo, su incidencia se mantiene sobre toda la región centroamericana.

El polvo del Sahara llega hasta Costa Rica impulsado por los vientos alisios que se desplazaron desde África a través del Océano Atlántico. De esta forman llega a toda Centroamérica.

Este fenómeno se trata de una masa de partículas de polvo que, según han explicado meteorólogos, "es tan grande como Norteamérica".

La mayor cantidad de polvo que llega a Costa Rica se concentra en la vertiente del Caribe. Se trata de un fenómeno que ocurre -principalmente- en los meses del verano del hemisferio norte, es decir, entre junio y agosto.

"El día de hoy (martes) continúa la presencia de polvo del Sahara sobre el país, particularmente visible sobre los sectores montañosos del Valle Central. El mismo es transportado a lo largo del Atlántico y Mar Caribe por los vientos alisios. El resto de Centroamérica también lo registra", detalló el instituto.

Su efecto disminuye la posibilidad de lluvias y vuelve el ambiente más seco. También, provoca una importante reducción de los ciclones tropicales en el mar Caribe.

Esta masa de puede transportar en el periodo de verano hasta 700 mil toneladas de polvo por día.

Comentarios
0 comentarios