Logo
Reportaje Especial

Así recuerda una niña su valiente lucha contra el cáncer

La ALCCI ayuda a los niños y a sus familias

Por Jéssica Quesada | 22 de Feb. 2020 | 12:01 am

[samba-videos id='eb7d043aa364c3ab40ebeb1f12e799ee' lead='false']

(CRHoy.com) Raspones, fracturas, la visita del "ratón de los dientes", confites, fiestas, recreos y travesuras son parte de los recuerdos de la infancia que más se atesoran.

Aunque parecen acciones y anécdotas que vienen con la niñez – y que son una garantía- hay miles de  niños que no las tienen por culpa del cáncer.

En Costa Rica, se estima que cada año 28 menores de edad son diagnosticados con cáncer; afortunadamente el 75% de ellos supera la enfermedad.

El cáncer no discrimina y aparece en cualquier momento de la vida. 

Pamela Masís Otoya, de 12 años, es una paciente de Oncología del Hospital Nacional de Niños(NNN) que ya ganó la batalla y nos contó todo lo que sabe sobre el cáncer.

Ella fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin (cáncer del tejido linfático). Con esa honestidad que caracteriza a los niños, contó que en algún momento perdió la esperanza, cómo la recuperó y cómo logró encontrarle "el lado bueno" a esta página de su niñez.

Febrero es el mes de la Lucha Contra el Cáncer Infantil y el mensaje más poderoso es que la enfermad no es sinónimo de muerte.

Estas son algunas realidades del cáncer infantil en nuestro país:

  • El cáncer es la tercera causa de muerte entre la población costarricense de 0 y 9 años.
  • En Costa Rica, cada 3 días un menor de edad es diagnosticado con cáncer.
  • El 75% de los niños diagnosticados logran sobrevivir.
  • En los últimos cinco años, 224 menores de edad murieron a causa del cáncer.

"Si los niños tienen la habilidad de ignorar todas las probabilidades y porcentajes… quizás podemos aprender de ellos". Lance Armstrong.

Comentarios
0 comentarios