Logo
Cultura

Así se vivirá la Romería: conozca la programación cultural y religiosa de la festividad

Por Camila Castro | 10 de Jul. 2025 | 10:50 am

La Romería es una de las tradiciones más arraigadas del país y, cada año, convoca a miles de fieles que no se la pierden por nada. Por ello, desde ya se han dado a conocer todos los detalles sobre la celebración en el marco del Día de la Virgen de los Ángeles, así como las actividades que formarán parte de esta importante festividad.

Aunque el día oficial de la Virgen de los Ángeles es el 2 de agosto, las actividades iniciarán el 23 de julio y se extenderán hasta el 3 de agosto. Estas incluirán no solo actos religiosos, sino también actividades culturales.

La novena a la Virgen de los Ángeles se llevará a cabo del 23 al 31 de julio, con la participación de las distintas diócesis del país, que se reunirán para formar parte de esta tradición.

Entre las actividades más destacadas está la celebración principal, que se realizará el sábado 2 de agosto a las 9:00 a.m., con la Santa Eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis de Cartago.

Ese mismo día, a las 6:00 p.m., se llevará a cabo el Santo Rosario de la Luz en la plaza del santuario, como parte de las tradiciones de la fecha.

El domingo 3 de agosto, a las 8:00 a.m., se celebrará la Santa Eucaristía en la Basílica, y posteriormente se realizará la procesión de la venerada imagen hacia la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

La Basílica anunció también la cuarta edición del Congreso Teológico Pastoral, que se llevará a cabo del 23 al 25 de julio a las 7:00 p.m. en el mismo templo.

Como parte de las actividades especiales en el marco de la celebración, el sábado 26 de julio a las 7:30 p.m. se realizará la Adoración Eucarística "Cielo Abierto". Este año, será una edición especial, ya que contará con la participación de la misión mexicana Cielo Abierto, y se llevará a cabo un magno concierto de adoración ante el Santísimo Sacramento del Altar.

Durante el concierto se abordarán temas como la esperanza y se contará con la participación de reconocidos cantantes católicos internacionales como Paola Pablo (República Dominicana), Ana Bolívar (Colombia), Itala (Perú), Juanjo (Paraguay), y Carlos Omar, Cristal y Pedro (México). El evento será gratuito.

También se realizarán peregrinaciones diocesanas, manifestaciones de fe y expresiones de piedad popular, como salves, rosarios de la aurora, cantos y actividades folclóricas y culturales.

La Basílica extendió una cordial invitación a todos los costarricenses para que participen de las actividades, con un llamado especial a los jóvenes para que se unan al esperado concierto, el cual promete estar lleno de alegría y gozo.

Para conocer más detalles sobre la programación, puede visitar las redes sociales oficiales de la Basílica de los Ángeles, donde la información está disponible para todo el pueblo costarricense.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO