Así son las mamparas que pondrán en ruta 27 para evitar “efecto mirón”
Ruta 27 by Globalvía entregó este martes cinco mamparas de bloqueo visual a igual número de instituciones que atienden emergencias en el país, con la intención de evitar el "efecto mirón" cuando ocurre un incidente grave en carretera, como accidentes de tránsito o ataques armados.
Cada dispositivo será destinado a la Cruz Roja Costarricense, el Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía de Tránsito, y podrá ser utilizado en cualquier parte del territorio nacional.
Estos dispositivos, conocidos como VarioScreen, tienen como principales funciones proteger la identidad y dignidad de las víctimas fallecidas en accidentes viales o ataques armados, así como disminuir el "efecto mirón" en las zonas cercanas al incidente, lo que contribuye a reducir las presas.
Globalvía comenzó a utilizar estos dispositivos en diciembre de 2022 y ha obtenido resultados positivos en los incidentes en los que ha colaborado.
Su utilización es muy sencilla: se despliegan en cuestión de segundos, se unen mediante cremalleras, miden 7,2 metros de largo por 1,8 metros de alto, pesan 8,5 kilogramos y cuentan con tiras reflectantes para aumentar su visibilidad nocturna y facilitar que los conductores los identifiquen y esquiven.
Claudio Pacheco, director general de Ruta 27 de Globalvía, explicó los beneficios obtenidos desde su implementación.
Desde que comenzamos a usar estas mamparas, hemos notado una disminución significativa en el tiempo de atención de incidentes. Gracias a la protección visual que ofrece el dispositivo, ya no ha sido necesario cerrar completamente el tránsito en muchas situaciones. Nuestros objetivos al traerlas al país fueron proteger la privacidad de las víctimas de accidentes, reducir el riesgo de nuevos siniestros causados por la distracción de otros conductores y mejorar la eficiencia de los cuerpos de emergencia durante sus labores.