Logo

Así son las nuevas pruebas nacionales FARO

Medirán conocimientos adquiridos por estudiantes

Por Katherine Castro | 17 de Jul. 2019 | 7:34 am

(CRHoy.com) Preguntas de selección única con 4 opciones de respuesta y un aprendizaje esperado, así son las nuevas pruebas nacionales FARO que evaluarán a estudiantes de décimo grado de colegios académicos y undécimo año de instituciones técnicas a partir de noviembre.

Las pruebas guardan similitud en cuanto a formato con sus antecesoras, sin embargo, mientras el Bachillerato evaluaba contenidos, con FARO lo que se pretende es medir los conocimientos y habilidades adquiridas por los estudiantes durante sus años lectivos. A mediano plazo el Ministerio de Educación Pública (MEP) espera que estas pasen a ser digitales.

"Se requiere una transformación en materia de evaluación, en la cual, las pruebas estandarizadas concentradas anteriormente en medir contenido o conocimiento se transformen en pruebas que permitan explorar las habilidades desarrolladas, a lo largo de todo su proceso educativo dentro del currículo prescrito a nivel nacional", indicó la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP.

Las pruebas se aplicarán por primera vez este año, luego de que el Consejo Superior de Educación tomara la decisión de suspender el Bachillerato tras 30 años de evaluar estudiantes. Por tratarse de un proceso de transición, el MEP, elaboró un documento que servirá de insumo para estudiantes y docentes, el cual será compartido esta semana durante las jornadas de diálogo.

La idea es que la población estudiantil cuente con ejemplos sobre la forma en la que serán evaluados las temáticas.

"Con los resultados de estas pruebas nacionales se busca, en primera instancia, brindar información a docentes y estudiantes para la realización de planes de mejora del proceso de aprendizaje y enseñanza de los estudiantes, así como proporcionar datos a las autoridades mediante información precisa, que permita la toma de acciones pertinentes", agregaron.

Ciencias

Español

Matemáticas

En el caso de la prueba de Estudios Sociales, el Consejo Superior de Educación aprobó que este año no se realice debido a que se requieren cambiar los planes de estudio, hasta que estos estén revisados y listos, los estudiantes aplicarán el examen en esta materia.

Características de las pruebas

• Se evalúan las habilidades desarrolladas hasta el 10° año.
• El estudiante obtiene una calificación individual por asignatura.
No hay calificación mínima de aprobación, es decir, no se aprueban ni reprueban. Tienen un valor de 40% en la promoción final del estudiante
• A partir de sus resultados, se plantean planes de mejoramiento en 11° (colegios académicos) y 12° (CPT). Además, existe la opción de repetirlas en 11° y 12°, respectivamente. Se consigna la calificación más alta.
• En Ciencias se medirán habilidades de Química, Física y Biología en una misma prueba.
La lengua extranjera se certifica en el último año de la Educación Diversificada.
• Para aprobar 11° año (colegios académicos) y 12° año (CTP), FARO representará el 40% y el restante 60% será el promedio de las calificaciones de todas las asignaturas.

Para obtener estos ejemplos y algunos detalles informativos sobre cada prueba puede descargar el siguiente documento (Haga clic aquí).

Comentarios
1 comentario