Logo

#AsíSeHace: ¿Cómo saber si borraron su mancha crediticia en la Sugef?

Por Yaslin Cabezas | 2 de Feb. 2020 | 8:09 am

(CRHoy.com) El año anterior, la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef) limpió el récord crediticio de 63 mil clientes, quienes aparecían "manchados", por atrasos en sus deudas, con el fin de que puedan acceder nuevamente a un crédito.

La decisión anunciada en junio anterior forma parte de las medidas que el Gobierno impulsa para intentar la reactivación de la economía a través del financiamiento y el impulso al consumo y va de la mano con un aumento de los recursos disponibles en la banca para, por ejemplo, financiar la compra de casa.

El reajuste aplica para quienes fueron trasladados al código "Hizo a la Entidad Incurrir en Pérdidas", y ello se debió a una limpieza de cartera atrasada, y no al comportamiento de pago histórico del cliente.

Dependiendo del Comportamiento de Pago Histórico (CPH), las entidades financieras ubican a sus clientes en CPH1, CPH2 o CPH3, siendo este último el peor. A estos 63 mil costarricenses, sus cuentas fueron traspasadas a categorías de CPH2 y CPH1, para que vuelvan a calificar cuando pidan un préstamo.

¿Cómo saber si fue uno de los beneficiados?

Para ello existen tres opciones:

  • Por medio de la entidad financiera donde tenga algún crédito o realice transacciones.
  • A través de la página web haciendo clic aquí, siempre y cuando cuente con firma digital.
  • Puede solicitar el reporte directamente en la Sugef, edificio ODMs del Banco Central, en Barrio Tournón, frente a la entrada principal del Ministerio de Trabajo.

La Sugef no puede resolver las dudas sobre la información que fue reportada, ni tampoco puede corregir la información que se considere errónea. Tampoco cuenta con los expedientes de crédito ni las bases de datos para comprobar los pagos que indican los deudores haber realizado. Por esa razón, lo recomendable es que el usuario se acerque directamente a la entidad con la que tiene sus operaciones.

Sin embargo, si una persona a la que se le limpió su récord crediticio continúa atrasándose en sus pagos mensuales, no podrá acceder a ningún préstamo dentro del sistema financiero.

Si usted tiene alguna consulta sobre esta nota o propuesta de algún tema para la sección #AsíSeHace, puede escribir al correo yaslin.cabezas@crhoy.com

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO