Logo

#AsíSeHace el proceso para el cambio de aceite del carro

EL ACEITE USADO PUEDE CONTAMINAR EL AMBIENTE, POR LO QUE SE DEBE DESECHAR DE LA FORMA ADECUADA.

Por Daniel Monge | 10 de Mar. 2024 | 7:36 am

#AsíSeHace el cambio de aceite.

Muchas personas suelen ponerse nerviosas al momento de tener que realizar algún tipo de reparación o mantenimiento al vehículo, ya que en ocasiones se cree que pueden ser procesos complicados.

Sin embargo, hay ciertos procesos que se pueden incluso realizar desde casa sin necesidad de tener que llevarlo a algún taller mecánico. Pese a esto, siempre es recomendable llevarlo al mecánico para los trabajos que requieran más cuidado y dedicación.

El proceso para el cambio de aceite del vehículo es realmente sencillo y rápido, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones y precauciones antes de realizarlo así como tener a la mano las herramientas adecuadas.

Se debe cambiar el aceite y el filtro, antes de que concluya el intervalo de cambio por el fabricante de su vehículo. Estos intervalos están basados en el kilometraje o el tiempo de uso, al respetar estos plazos, estará ayudando a mantener el aceite de su motor en buenas condiciones y dará la mejor protección a todos los componentes del motor.

Para conocer a detalle el paso a paso de este proceso, CRHoy.com contactó al experto Anthony Rojas quien es técnico de Renault Costa Rica. A continuación, los puntos a seguir:

Paso 1: Abrir el motor y quitar los tapones que se encuentran en el motor, así se tendrá un mejor vaciado del aceite.

Paso 2: Quitar el filtro de aceite y el tapón del carter, cambiándole el filtro por un nuevo y el sello.

Paso 3: Una vez puesto, bajamos el vehículo, colocar los protecciones en el motor y se rellena el aceite.

Paso 4: Arrancar el vehículo, por un espacio de 10 segundos, se apaga y se revisa que el nivel de aceite esté correcto.

Así de sencillo se puede realizar el cambio de aceite, en caso de que quiera asegurarse de que el proceso esté bien hecho, puede llevar el vehículo a su mecánico de confianza para que revise el proceso.

El aceite usado puede contaminar el ambiente y no es recomendable desecharlo en el drenaje, lo puede llevar a la estación de gasolina más cercana ya que ahí realizan el proceso adecuado para deshacerse del líquido.

video-0-jhxrff
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO