Logo

#AsíSeHace: Este es el esquema de vacunas para niños

El esquema del COVID-19 es diferente.

Por Yaslin Cabezas | 1 de Oct. 2023 | 6:43 am
video-0-0t3vvp

(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estableció un esquema de vacunas que deben tener todos los niños en el país, desde recién nacidos.

La primera vacuna que se coloca es contra la tuberculosis, la llamada BCG, con una dosis única. También debe aplicarse la primera dosis de Hepatitis B.

A los dos meses de edad, corresponde la primera dosis de Rotavirus, y la segunda de Hepatitis B, así como Neumococo 13V y la pentavalente.

Dos meses después, es decir, a los cuatro meses, hay que colocarle la segunda dosis de Rotavirus, la de Neumococo 13V y la pentavalente.

Estas dos últimas vacunas también requieren de una tercera dosis a los seis meses. En este momento también se puede aplicar la de influenza estacional.

Cuando se coloca la dosis de influenza estacional antes de los 8 años, se debe colocar la segunda dosis al mes después. Si se colocó a los seis meses, la siguiente es cuando el bebé cumple 7 meses.

A los 15 meses se debe colocar un refuerzo de Neumococo 13V y de pentavalente, así como la primera dosis de Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP) y una única dosis contra la Varicela.

Lo recomendable es que la dosis de influenza estacional se coloque una vez al año, hasta los seis años o si el niño presenta factores de riesgo.

A los 4 años corresponde otra vacuna tetravalente y el refuerzo de SRP.

A los 10 años es recomendable colocar a las niñas la vacuna contra el virus del papiloma humano.

Además, a esta misma edad se coloca la vacuna Td, contra tétanos y difteria, que deberá aplicarse luego cada 10 años, en ambos sexos.

Vacunas contra el COVID-19 para niños

En el caso de las vacunas contra el COVID-19, el esquema es diferente.

Para los niños entre 6 meses y 5 años se coloca la primera dosis y hasta después de los 21 días, se puede aplicar la segunda. Luego, tendrá que esperar dos meses para recibir la tercera inyección.

Para los niños que tienen edades entre los 5 años y menos de 12 años deben esperar tres semanas después de la primera dosis, para colocarse la segunda. La tercera dosis corresponde hasta los 4 meses.

Finalmente, a partir de los 12 y hasta los 18 años se aplica la segunda dosis a las tres semanas y la tercera a los 4 meses. En pacientes inmunosuprimidos debe aplicarse también una cuarta dosis.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO