Aumentan denuncias por irregularidades en dictámenes para licencia o incapacidad
Según datos de la Fiscalía del Colegio de Médicos y Cirujanos, en los últimos dos años ha tramitado más denuncias por irregularidades en dictámenes médicos que por cualquier otro motivo.
Anteriormente, los casos de relación médico-paciente encabezaban la lista, pero ahora se concentran en dictámenes con recomendación de incapacidad y de licencia de conducir.
En 2016 se contabilizaron 149 denuncias y en 2024 creció a 504. Además, en el primer semestre de 2025 se registran 270. Del total de 2024, 164 correspondían a certificados médicos y 83 a relación médico-paciente.
Las principales faltas relacionadas con dictámenes que recomiendan incapacidad son:
- Médicos que emiten certificados mientras ellos mismos están incapacitados.
- Elaboración de certificados retroactivos.
- Emisión de documentos complacientes en volúmenes imposibles de justificar, hasta 80 por día en algunos casos.
Los dictámenes de licencia representan el 70 % de las denuncias y hay dos principales irregularidades: médicos que trabajan de forma independiente y médicos asociados a empresas como escuelas de manejo, farmacias, ventas de accesorios y otros.
"En ambos escenarios se han detectado prácticas indebidas como la emisión de certificados sin consulta médica presencial —obligatoria por normativa nacional y del Colegio—, la competencia desleal por cobros inferiores a las tarifas oficiales y el uso indebido de usuarios y contraseñas de los médicos por parte de terceros", explicaron desde el Colegio.
Por este tipo de casos, en 2024 la Fiscalía del Colegio envió 37 expedientes al Tribunal de Ética Médica por certificados de licencia.
Además, de las 26 suspensiones de ejercicio profesional firmes, dictadas entre 2023 y la actualidad, 16 corresponden a casos relacionados con certificados médicos irregulares y competencia desleal. Estas suspensiones van de un año en adelante, afectando incluso a médicos jóvenes que inician su carrera.