Australiano triunfa en TikTok… ¡hablando maravillas de Costa Rica!
Sus dos hijos son costarricenses y espera seguir viviendo en el país por muchos años.

(CRHoy.com) Palabras como "doña", "mae", "carajillo" y "pura vida" son parte de la idiosincrasia costarricense, pero desde hace algunos años, el australiano Malcolm Hill las adoptó y ahora forman parte de su lenguaje y hoy triunfa en TikTok mostrando las bellezas y la forma de vivir en Costa Rica.
Se casó con Anisa en el 2015, en Australia. Él trabajaba en ventas y ella era maestra, pero a finales de ese año se trasladaron a vivir a Maldivas, para dar clases de surf. Nunca se imaginaron que eso les abriría las puertas para hacer lo mismo al otro lado del mundo, en Costa Rica.
En noviembre del 2016 fueron contratados por un importante complejo hotelero en Papagayo y aunque era por una temporada, se enamoraron de nuestro país y se quedaron "para siempre".
"Empezamos a manejar la escuela de surf y así empezó nuestro capítulo en Tiquicia, hasta que llegó la pandemia. Como todo el mundo, nos quedamos en casa porque el turismo se vio afectado, así que descargué la aplicación de TikTok para ver cuál era la bulla. Subí un video hablando tonteras en español y se volvió viral, como que todo el mundo se extrañó que un gringo -porque así me dicen- tuviera el lenguaje tico. Mi esposa habla bastante español y siempre me está corrigiendo", detalló el vecino de Playas del Coco.
A este hombre de 31 años le sorprendió que su video se hiciera tan popular, así que decidió hacer más contenido para su perfil, para divertirse y entretener a la gente. Ahora tiene casi 400 mil seguidores en su plataforma y eso le ha abierto oportunidades de empleo.
"Empecé a hacer más videos en español y explicando las cosas de Costa Rica que a mi me gustan, las palabras ticas que he aprendido y contando la felicidad que mi esposa y yo tenemos aquí. ¡De verdad es una vida muy buena! El amor por Tiquicia es algo que desarrollé y es más fuerte cada año", añadió antes de decir que él y su familia planean quedarse viviendo siempre en el país.

Malcolm conoce alrededor de 40 países y reconoce que el primer año en Costa Rica fue bastante complicado, sobre todo por el idioma, y porque no conocían a nadie, pero poco a poco fueron adaptándose y hoy no lo cambian por nada. De hecho, sus dos hijos Maverick (2 años) y Denzel (5 meses) son ticos, guanacastecos.
"Para muchos ticos, somos algo tan de otro planeta -por ser australianos- que creo que eso le interesa a mucha gente. Ahora tenemos más amigos y amistades muy profundas en el pueblito, donde todos se conocen. Es muy lindo para vivir con los carajillos porque hay mucha naturaleza, muchas playas. Cuando llegamos al Four Seasons mi esposa y yo dijimos que nunca habíamos trabajado en un lugar tan feliz, todo el mundo con una sonrisa, muy buena vibra en general en el brete y eso es algo que no experimentamos en nuestro país natal", añadió.
En los videos, Malcolm muestra las bellezas del país, sus días como especialista surfeando olas, su vida como papá y además responde consultas de sus seguidores. Su forma tan genuina de compartir su vida ha encantado los usuarios de la red al punto que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lo contrató para realizar un tour por varios lugares y promocionarlos. Eso le dio a Malcolm un ingreso y además le permitió conocer otras zonas de Costa Rica.
"Turrialba es increíble, Monteverde es muy especial… Australia es un país tan grande que visitar un lado distinto son muchas horas de viaje y eso es lo que más me gusta de Costa Rica, que se puede ir y hacer un recorrido completo. Con el ICT hice 1200 kilómetros. Es muy rico que uno pueda experimentar tantos lugares tan diferentes en muy poco tiempo", expresó.
Los Hill están encantados con la familia costarricense. Malcolm ama el gallo pinto, el arroz con pollo y el casado, tanto así que a este último lo define como una "sensación de felicidad que te llena el corazón".
Si bien, ama Costa Rica, hay cosas como los altos precios y la burocracia con los que no está de acuerdo. Por ejemplo, al ser padre de niños costarricenses, considera que el proceso de naturalización es muy lento, pero a nivel general está muy satisfecho con este país centroamericano.
Si desea seguir a Malcolm, puede hacerlo a través de perfil en TikTok haciendo clic aquí o en la página de su escuela de surf, haciendo clic aquí.