Logo

Aval de curso enfrenta a U privada con estudiantes de medicina

Conesup señala que no aprobó curso cuando avaló carrera

Por Agencia | 9 de Sep. 2018 | 5:27 pm

El aval de un curso de preparación para la prueba del internado enfrenta a un grupo de estudiantes de la carrera de medicina con la Universidad Hispanoamericana (UH).

Esto pues los alumnos denuncian que el curso no estaba en el plan de estudios de la carrera de medicina establecido ante el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup).

No obstante, la Universidad sostiene que el curso sí está avalado por esa entidad desde la sesión del 4 de abril de 2018.

Pero, ¿qué dice Conesup?

Conesup confirmó a CRHoy.com que analizará el caso en los próximos días, ya que en un principio la institución no contempló el curso, cuando se aprobó la carrera.

Mario Sanabria, director de la entidad dijo que el asunto "tiene sus aristas", pues aunque Conesup no avaló el curso,  existe un convenio marco entre el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes) y Conesup, en donde la segunda entidad únicamente toma nota de los acuerdos que establezcan.

"Este asunto será discutido próximamente en el Consejo. Conesup no aprobó (el curso) cuando se aprobó la carrera. Se incluye ahora luego de la acreditación", expresó Sanabria.

Requisito obligatorio

La Universidad Hispanoamericana colocó la aprobación de esta materia como un requisito para poder hacer el examen del internado universitario del 2019.

Según el centro educativo los estudiantes fueron notificados por escrito en sendos oficios del 21 de junio y del 28 de agosto.  Asimismo detallaron, para realizar el examen los estudiantes de la UH tienen como requisito:

  • Ser estudiante regular activo de un programa académico de licenciatura en Medicina y Cirugía.
  • No haber sido sancionado por faltas graves en los últimos cinco años de su vida académica universitaria.
  • Aprobar el curso preparatorio para el examen de internado, impartido en la Universidad Hispanoamericana.

La polémica por este caso seguiría mañana, fecha límite en donde las universidades deben entregar el listado de los alumnos que harán el examen.

Diputada denunció a la UIA

Por un caso muy similar la diputada Paola Vega envió una carta al Conesup donde solicitó una respuesta a una denuncia de estudiantes de medicina de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

"La UIA no tiene autorización del CONESUP para brindar un semanario obligatorio de preparación para el examen. Además, la universidad debe respetar lo pactado con los estudiantes cuando comenzaron sus estudios", informó la legisladora.

Vega señaló esta semana que no ha obtenido la respuesta del Conesup, pero que recibió 76 denuncias que se están interponiendo ante las autoridades respectivas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO